robot de la enciclopedia para niños

Colinas del Campo de Martín Moro Toledano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano
entidad singular de población
Colinas Campo MMT 01 by-dpc.jpg
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano ubicada en España
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano
Ubicación de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano en España
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano ubicada en la provincia de León
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano
Ubicación de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Igüeña
Ubicación 42°46′07″N 6°17′30″O / 42.768611, -6.291667
• Altitud 1066 m
Población 73 hab. (2019)
Código postal 24313
Pref. telefónico 987
Sitio web

Ayuntamiento de Igüeña

Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Conjunto histórico artístico
Villa
Código RI-53-0000406
Declaración 10 de noviembre de 1994
Archivo:Panorámica de Colinas del Campo, con el Arco de la Ermita del Santo Cristo
Panorámica de Colinas del Campo, con el Arco de la Ermita del Santo Cristo

Colinas del Campo de Martín Moro Toledano es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Igüeña, dentro de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es muy especial porque ha sido declarado un Conjunto Histórico, lo que significa que tiene un gran valor cultural y artístico.

Además, su nombre completo, Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, es uno de los más largos de toda España y el más extenso de la provincia de León.

¿Cuántas personas viven en Colinas del Campo?

Archivo:Arco de la Ermita del Santo Cristo
Arco de la Ermita del Santo Cristo

La mayoría de los habitantes de Colinas del Campo son personas mayores que disfrutan de su jubilación. Sin embargo, también hay algunas personas jóvenes que viven allí. Durante el verano y los fines de semana, la población del pueblo se duplica, ya que muchas personas regresan para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

¿A qué se dedican los habitantes de Colinas del Campo?

Antiguamente, la gente del pueblo vivía de la agricultura, cultivando cereales como el centeno y productos de la huerta. También se dedicaban a la ganadería, criando animales como vacas, cabras, ovejas y cerdos.

Hoy en día, Colinas del Campo cuenta con casas rurales que reciben a visitantes. El entorno natural es perfecto para practicar senderismo, una actividad muy popular. Muchas personas también visitan el pueblo para subir a la montaña de Catoute, que ofrece vistas increíbles.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Colinas del Campo?

Las fiestas principales de Colinas del Campo son dos. La primera se celebra el 6 de febrero en honor a Santa Dorotea. La segunda fiesta es el 24 de junio, dedicada a San Juan. Aunque las fechas son fijas, las celebraciones suelen moverse al fin de semana más cercano para que más gente pueda participar y disfrutar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colinas del Campo de Martín Moro Toledano Facts for Kids

kids search engine
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano para Niños. Enciclopedia Kiddle.