robot de la enciclopedia para niños

Colina (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colina
entidad singular de población
Colina ubicada en España
Colina
Colina
Ubicación de Colina en España
Colina ubicada en Provincia de Burgos
Colina
Colina
Ubicación de Colina en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Junta de Traslaloma
Ubicación 43°02′08″N 3°26′46″O / 43.035583333333, -3.4460583333333
Población 6 hab. (INE 2024)
Código postal 09514
Pref. telefónico 947

Colina es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Junta de Traslaloma. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

La iglesia principal del pueblo está dedicada a La Expectación de Nuestra Señora.

Colina: Un Pequeño Pueblo en Burgos

¿Dónde Está Colina?

Colina está rodeada por otras localidades. Al noreste, limita con Las Eras y Lastras de las Eras. Hacia el este, se encuentra Castrobarto. Al sureste, está Angosto, y al sur, Villatarás. Finalmente, al oeste, Colina limita con Barcenillas del Rivero.

La Vida en Colina: Población y Su Iglesia

Colina es un lugar con pocos habitantes, lo que la convierte en una localidad muy tranquila.

¿Cuántas Personas Viven en Colina?

La población de Colina ha variado a lo largo de los años. Según el INE, en 2024 tenía 6 habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Colina entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un Vistazo a la Historia de Colina

La historia de Colina se puede conocer a través de documentos antiguos.

Colina en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, el escritor Pascual Madoz describió Colina en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En ese tiempo, Colina era una aldea con 24 casas. Contaba con una escuela a la que asistían 16 alumnos.

El pueblo tenía una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la O y dos fuentes de agua fresca. El clima era frío. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, habas y otras legumbres. También criaban ganado como caballos, vacas, ovejas y cabras. En los alrededores, se podía cazar perdices, codornices, liebres y otros animales.

kids search engine
Colina (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.