Coleogyne ramosissima para niños
Datos para niños Coleogyne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Kerrieae | |
Género: | Coleogyne | |
Especie: | Coleogyne ramosissima Torr. |
|
Coleogyne es el nombre de un género de arbustos que solo tiene una especie: la Coleogyne ramosissima. Esta planta es conocida comúnmente como "blackbrush" o "cepillo negro" por su apariencia. Es un arbusto espinoso y con un aroma especial, que crece de forma natural en el desierto de Mojave, ubicado en el suroeste de los Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es la planta Coleogyne ramosissima?
La Coleogyne ramosissima es un arbusto que se ramifica mucho. Puede crecer extendiéndose por el suelo en grupos o de forma vertical, alcanzando hasta dos metros de altura.
Hojas y ramas de la blackbrush
Sus hojas son caducas, lo que significa que se caen en ciertas épocas del año. Las ramas de esta planta suelen estar cubiertas de montones de hojas secas y gruesas. La blackbrush forma grandes grupos de plantas en el suelo del desierto y en las laderas de las montañas.
Flores y frutos de la Coleogyne ramosissima
Las flores de esta planta suelen aparecer después de las lluvias de primavera en el desierto. Son flores resistentes y crecen en las puntas de los tallos pequeños. Están protegidas por sépalos gruesos, que son amarillos por dentro y rojos o naranjas por fuera. A diferencia de muchas flores, la Coleogyne ramosissima no tiene pétalos. Los sépalos permanecen en la planta incluso después de que la flor se abre. El fruto es un aquenio, que es un tipo de fruto seco y pequeño, de solo unos pocos milímetros de largo.
¿Cómo se reproduce la Coleogyne ramosissima?
Esta planta se reproduce a través de semillas, pero esto ocurre muy pocas veces. Las semillas no se dispersan fácilmente y no muchas plantas nuevas logran sobrevivir. Para que la Coleogyne ramosissima se reproduzca, necesita condiciones muy específicas de temperatura y humedad. Por eso, su reproducción es esporádica. Sin embargo, las plantas adultas son muy resistentes y pueden vivir por mucho tiempo.
Origen del nombre de la planta
La Coleogyne ramosissima fue descrita por primera vez por el científico John Torrey en el año 1853.
Significado del nombre Coleogyne
El nombre Coleogyne viene de dos palabras del idioma griego: koleos, que significa "vaina", y gune, que significa "ovario".
Significado del nombre ramosissima
El epíteto ramosissima es una palabra en latín que significa "con muchas ramas". Esto describe muy bien cómo es esta planta.
Véase también
En inglés: Coleogyne Facts for Kids