robot de la enciclopedia para niños

Colegiata de San Salvador (San Salvador de Cantamuda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colegiata de San Salvador
bien de interés cultural
San Salvador de Cantamuda (Palencia).jpg
Localización
País España
Localidad San Salvador de Cantamuda
Ubicación La Pernía
Coordenadas 42°57′54″N 4°29′52″O / 42.965, -4.4977777777778
Información general
Estilo arquitectura románica
Declaración 4 de febrero de 1993
Código RI-51-0007390
Archivo:Románico palentino - San Salvador de Cantamuda
Vista nocturna de la colegiata de San Salvador.

La Colegiata de San Salvador es un edificio histórico que hoy funciona como iglesia parroquial. Se encuentra en San Salvador de Cantamuda, un pueblo del municipio de La Pernía en la provincia de Palencia, dentro de la región de Castilla y León, en España. Es un ejemplo importante de la arquitectura románica.

¿Cuándo fue reconocida la Colegiata de San Salvador?

La Colegiata de San Salvador fue declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León el 4 de febrero de 1993. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.

¿Cuál es la historia de la Colegiata de San Salvador?

Archivo:San Salvador de Cantamuda 1979 01
Iglesia nevada en 1979

Esta colegiata fue fundada por la condesa María Elvira, esposa del conde Rodrigo Guntis. Ella era sobrina de Fernando I, un rey importante de la época. La condesa María Elvira fue enterrada aquí.

Por su fundación real, la colegiata estuvo bajo la protección de la realeza hasta el año 1123. En ese momento, el rey Alfonso VII la entregó a los obispos de Palencia.

La construcción actual de la colegiata probablemente se terminó alrededor del año 1185. Fue entonces cuando el rey Alfonso VIII creó el condado de La Pernía para el obispo Don Raimundo. El estilo de la colegiata sugiere que fue construida a finales del siglo XII o principios del siglo XIII.

¿Dónde se encuentra la Colegiata de San Salvador?

Archivo:San Salvador de Cantamuda
Vista general de la iglesia.

La iglesia está completa y se alza sola en unos prados verdes. Se ubica al sur del pueblo, en un nivel un poco más bajo que la carretera. Esto permite que se pueda ver muy bien desde lejos.

¿Cómo es el exterior de la Colegiata de San Salvador?

Archivo:San Salvador de Cantamuda (31365551552)
Vista lateral de la iglesia.

El exterior de la colegiata es muy armonioso. Sus formas están bien definidas y es muy bonita para fotografiar. Lo más llamativo es su fachada principal, que mira al oeste. Allí se encuentra una hermosa espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Esta espadaña es un elemento muy representativo del estilo románico español.

La espadaña se eleva sobre la parte superior de la fachada, con dos secciones que tienen doble espacio para las campanas. Termina en una forma triangular en la parte más alta.

¿Cómo son las entradas de la Colegiata?

  • Entrada principal (occidental): Esta entrada tiene forma de arco apuntado y cuenta con tres arquivoltas (arcos decorados) sencillas. Se abre en la fachada oeste, debajo de una ventana elaborada. Tanto la entrada como la ventana están enmarcadas por una gran moldura de medio punto que llega hasta el inicio de la espadaña.
  • Entrada sur: Se encuentra bajo un porche moderno. La parte central de esta entrada está decorada con un baquetón (moldura redonda) y bezantes (adornos en forma de moneda). Por fuera, tiene un guardapolvo (moldura protectora) que está un poco dañado.
  • Cada hueco para las campanas está un poco hundido. El arco exterior que lo decora tiene un guardapolvo, un capitel (parte superior de una columna) decorado y una pequeña columna que se apoya en una base con bolas. La moldura del capitel se extiende hacia los lados.
  • La ventana que se abre en el lado sur del crucero (la parte que cruza la nave principal) tiene un arco decorado con un baquetón. Este arco se apoya en capiteles con diseños de lazos y una cara humana. Debajo, hay pequeñas columnas que descansan en sus bases. Por fuera del arco, un guardapolvo está decorado con formas de diamante.

¿Cómo es el interior de la Colegiata de San Salvador?

Archivo:Altar de la Colegiata de San Salvador de Cantamuda
Vista interior en la que se aprecian el ábside central y el altar.

¿Cómo es la forma de la Colegiata?

La colegiata tiene una forma de cruz latina. Esto significa que tiene una nave principal corta y un crucero (la parte que cruza la nave) que sobresale mucho. En la parte este, tanto la nave central como los dos lados del crucero terminan en ábsides (partes semicirculares) con forma de tambor. El ábside central es notablemente más grande que los otros.

¿Cómo son los ábsides?

  • El ábside central está dividido horizontalmente por una moldura sencilla que pasa por debajo de las ventanas. Verticalmente, tiene dos pilares que suben hasta esa moldura. Sobre estos pilares descansan pares de columnas delgadas con capiteles sencillos.
  • El cilindro del ábside central tiene tres secciones, cada una con una ventana sencilla. Estas secciones están separadas por dos bases de pilares que continúan hacia arriba con columnas dobles y sus capiteles. Estos capiteles, junto con una serie de canecillos (piezas que sobresalen de la pared) sin decoración, ayudan a sostener la cornisa (borde superior). El capitel doble en el lado sur tiene una decoración sencilla.
  • El ábside norte tiene una sola ventana, mientras que el ábside sur tiene dos ventanas.
  • Las cornisas de los ábsides están sostenidas por canecillos con decoraciones variadas. Algunos tienen forma de barco, mientras que los del crucero y la linterna (torre sobre el crucero) están esculpidos con hojas, piñas, barriles, figuras humanas y algunas cabezas de animales.

¿Qué elementos destacan en el interior?

Archivo:San Salvador de Cantamuda - altar
Altar
  • En el interior, destaca la mesa del altar. Está decorada con columnas de estilo románico, que tienen fustes (cuerpos de las columnas) bellamente tallados.
  • Una de las columnas del lado sur, en la parte inferior, tiene una cara esculpida cerca de su capitel, que está decorado con un diseño de lazos.
kids search engine
Colegiata de San Salvador (San Salvador de Cantamuda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.