El Cogul para niños
Datos para niños El Cogul |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de El Cogul en España | ||||
Ubicación de El Cogul en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Lérida | |||
Ubicación | 41°28′01″N 0°41′23″E / 41.467009, 0.689661 | |||
• Altitud | 279 m | |||
Superficie | 17,51 km² | |||
Población | 161 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,25 hab./km² | |||
Gentilicio | cogullense | |||
Código postal | 25152 | |||
Alcalde (2019) | Ana Torres Fernández | |||
Sitio web | www.cogul.cat | |||
El Cogul es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es parte de la comarca de Las Garrigas.
Este lugar es muy conocido por sus pinturas rupestres antiguas. Estas pinturas se encuentran en un sitio llamado la roca de los Moros. Allí puedes ver dibujos de personas bailando y escenas de caza.
El Cogul: Un Pueblo con Historia Milenaria
¿Dónde se encuentra El Cogul?
El Cogul está en el oeste de la comarca de Las Garrigas. Limita con la comarca del Segriá. Se sitúa a una altitud de 279 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en El Cogul?
El Cogul es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de El Cogul entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cogull: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Las Pinturas Rupestres de la Roca de los Moros
El lugar más famoso de El Cogul es la Roca de los Moros. Aquí se encuentran unas pinturas prehistóricas muy especiales. Fueron descubiertas en el año 1908.
¿Qué son las Pinturas de la Roca de los Moros?
Estas pinturas tienen unos 10.000 años de antigüedad. Nos muestran cómo vivían y pensaban los grupos humanos de la Prehistoria. Hay dos tipos principales de arte:
- Arte Levantino: Muestra figuras de personas y animales. Fue hecho por grupos de cazadores de hace 10.000 a 6.500 años.
- Arte Esquemático: Son dibujos más abstractos, como puntos y líneas. Fueron creados por grupos que empezaron a cultivar y criar animales, hace 6.500 a 3.500 años.
También hay textos antiguos escritos en ibérico y latín.
¿Por qué son importantes estas Pinturas?
La Roca de los Moros es un lugar único. Nos permite entender las creencias de las personas que vivieron hace miles de años. Es uno de los primeros ejemplos de la inteligencia humana en Cataluña.
Patrimonio de la Humanidad: Un Tesoro a Proteger
Debido a su gran valor, la UNESCO declaró la Roca de los Moros como Patrimonio de la Humanidad en 1998. Esto significa que es un tesoro cultural para todo el mundo. Forma parte del "Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica".
Es muy importante proteger estos sitios. Lamentablemente, muchas otras pinturas prehistóricas en la provincia de Lérida no tienen suficiente protección. Esto pone en peligro su conservación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Cogul Facts for Kids