robot de la enciclopedia para niños

Coglor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coglor
morería y despoblado
Coglor ubicada en Provincia de Zaragoza
Coglor
Coglor
Ubicación de Coglor en Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Valdejalón
• Municipio Plasencia de Jalón
Ubicación 41°40′26″N 1°15′15″O / 41.673783888889, -1.25414
Población 0 hab.

Coglor o Caulor es un lugar histórico que hoy en día se encuentra despoblado, es decir, sin habitantes. Pertenece al municipio de Plasencia de Jalón, en la comarca de Valdejalón, dentro de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España.

Coglor: Un Pueblo con Historia

Coglor es un ejemplo de cómo algunos lugares, que antes estaban llenos de vida, con el tiempo se quedan vacíos. Su historia nos ayuda a entender cómo cambiaban las poblaciones en el pasado.

¿Dónde se encuentra Coglor?

Este antiguo lugar está situado al sur de Plasencia de Jalón. Se encuentra a orillas del río Jalón, un río importante en la región de Aragón. Su ubicación estratégica junto al río seguramente fue clave en su desarrollo inicial.

La Historia de Coglor

Coglor fue conocido durante mucho tiempo como una comunidad donde vivían personas de origen musulmán en tierras cristianas. Estas comunidades tenían sus propias costumbres y formas de vida.

¿Por qué se quedó sin habitantes?

Coglor se despobló por completo en el siglo XVII. Esto ocurrió después de un importante evento histórico en España, cuando se decidió que muchas personas de origen musulmán debían abandonar el país. Como resultado, Coglor se quedó sin sus habitantes y se convirtió en un lugar desierto.

Personas Importantes de Coglor

Aunque hoy está despoblado, Coglor tuvo personas destacadas en su historia. Un ejemplo es Yuçaf de Huzmel, quien fue un maestro de obras muy hábil. Participó en la construcción de la Catedral de Santa María de Teruel, una iglesia muy importante en la ciudad de Teruel.

Lugares de Interés en Coglor

El principal patrimonio que queda de Coglor es el Castillo de Caulor. Este castillo es un recordatorio de la importancia que tuvo el lugar en el pasado y de las construcciones que se levantaron allí.

kids search engine
Coglor para Niños. Enciclopedia Kiddle.