robot de la enciclopedia para niños

Cocina eléctrica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Electric stove
Una cocina eléctrica usa la electricidad para proporcionar calor.

Una cocina eléctrica es un aparato que usa la electricidad para generar calor y así poder cocinar o hornear alimentos. Es una alternativa a las cocinas que usan gas o leña.

Las cocinas eléctricas se hicieron populares en el Siglo XIX como una opción más sencilla que las cocinas de combustible, que necesitaban más trabajo para encenderlas y mantenerlas. Hoy en día, muchas cocinas eléctricas modernas vienen con una campana extractora incorporada y se pueden programar para que cocinen a ciertas horas o temperaturas.

Historia de las cocinas eléctricas

Primeros inventos y patentes

Archivo:Elektroherd Historisch
Una cocina eléctrica antigua.

El 20 de septiembre de 1859, un inventor llamado George B. Simpson obtuvo una patente en Estados Unidos para un "electro-calentador". Este aparato usaba un cable de platino calentado por baterías para calentar superficies. Simpson dijo que servía para "calentar habitaciones, hervir agua, cocinar alimentos, etc.".

En 1892, el inventor canadiense Thomas Ahearn patentó un "horno eléctrico". Se dice que lo usó ese mismo año para preparar una comida en un hotel de Ottawa. La cocina eléctrica se mostró al público en la Exposición Universal de Chicago en 1893. Al principio, no se hizo popular tan rápido como las cocinas de gas. Esto se debía a que la gente no conocía bien la tecnología y a que muchas ciudades aún no tenían electricidad. Sin embargo, para la década de 1930, la tecnología mejoró y las cocinas eléctricas comenzaron a reemplazar poco a poco a las de gas, especialmente en los hogares.

En 1897, William Hadaway obtuvo una patente para un "horno eléctrico controlado automáticamente".

Archivo:Kalgooorlie stove patent drawing
Dibujos de la patente australiana de la "cocina Kalgoorlie", concedida a David Carl Smith en 1905.

Las primeras cocinas eléctricas tenían algunos problemas. La electricidad era cara, la energía que llegaba a las casas era limitada, no se podía controlar bien la temperatura y los elementos que daban calor no duraban mucho. Pero la invención de las aleaciones de nicromo (una mezcla de níquel y cromo) para los cables de resistencia mejoró mucho estos problemas, haciendo que los elementos calefactores fueran más baratos y duraderos.

Para que la gente quisiera comprar cocinas eléctricas y otros aparatos, se hicieron muchas demostraciones. Cuando la electricidad se extendió por los pueblos, era muy común ver demostraciones de cocina con estas nuevas estufas.

La innovadora cocina Kalgoorlie

En noviembre de 1905, David Carl Smith, un ingeniero eléctrico de Kalgoorlie, Australia, pidió una patente para un diseño de cocina. Este diseño, que adaptó de las cocinas de gas, se convirtió en la forma más común de las cocinas eléctricas: un horno en la parte de abajo y una placa de cocción arriba, con una parrilla en medio. La cocina de Carl Smith no tenía termostato; el calor se controlaba usando diferentes combinaciones de sus nueve elementos calefactores.

Tipos de cocinas eléctricas modernas

Archivo:OvenElectric
Una cocina eléctrica antigua con calentadores eléctricos en espiral.

Las primeras cocinas eléctricas usaban bobinas de metal que se calentaban. Sobre estas bobinas se ponían las cazuelas. Más tarde, se inventaron tubos huecos de acero en espiral con un elemento calefactor dentro. Este tubo se enrollaba debajo de la cacerola y se ponía al rojo vivo, transfiriendo mucho calor.

La electricidad pasa por una resistencia y la calienta por un efecto llamado Joule. Se puede controlar el calor cambiando la cantidad de electricidad. Un termostato enciende y apaga la electricidad para mantener la temperatura deseada. A menudo, una luz indica cuándo se está calentando.

El calor de la resistencia pasa a la placa de cocción, que puede ser de hierro o de otros materiales. Este material absorbe el calor y lo distribuye a la olla o al alimento.

Archivo:Electric stove coil with glass ceramic cooktop
Placa de cocción con espiral al rojo y una protección de vidrio cerámico.

Cocina vitrocerámica

Archivo:Ceranfeld
Una cocina de vitrocerámica (2005).

En la década de 1970, aparecieron las cocinas de cocina vitrocerámica. Este material tiene una baja conductividad térmica (no deja pasar mucho calor) y casi no se expande con el calor, pero permite que la radiación infrarroja pase muy bien. Usan bobinas de calentamiento o lámparas halógenas de infrarrojos como elementos calefactores. Gracias a estas características, la cocina se calienta más rápido, retiene menos calor residual y solo la zona de cocción se calienta, mientras que la superficie de al lado se mantiene fría. Además, estas cocinas tienen una superficie lisa que es más fácil de limpiar, aunque al principio eran más caras.

Cocina de inducción

Archivo:Kookplaat inductie
Aspecto exterior de una cocina de inducción.

Una tercera tecnología, que se usó primero en cocinas profesionales y ahora en casas, es la cocción por inducción. Este método calienta los utensilios de cocina directamente usando inducción electromagnética. Por ahora, solo calienta bien los utensilios ferromagnéticos (los que tienen hierro), aunque ya hay avances para que funcionen con otros materiales. Las cocinas de inducción también tienen una superficie de vidrio-cerámica lisa.

Se está investigando cómo diseñar cocinas eléctricas que emitan radiación infrarroja para aprovechar sus propiedades de calor y así usar menos electricidad.

Cómo se instalan las cocinas eléctricas

En muchos países de Europa, las cocinas eléctricas se conectan a la red eléctrica de forma permanente, usando una caja de conexiones especial. En Suiza, los cables se conectan directamente. Lo más común es una conexión de 400 voltios de corriente alterna (CA) con tres fases, aunque en instalaciones antiguas también se usaban conexiones de 230 voltios con una sola fase. Las normas actuales suelen pedir una conexión trifásica con una capacidad de corriente de al menos 20 amperios para las casas.

Cocinas eléctricas inteligentes

La cocina eléctrica es ideal para ser parte de una casa domótica (inteligente). Pueden apagarse automáticamente después de un tiempo, detectar si hay demasiado calor, ofrecer diferentes combinaciones de temperatura y potencia, o programarse para cocinar platos específicos. Algunas incluso se pueden conectar a internet.

Peligros y cuidados al usar una cocina eléctrica

Cocinas eléctricas de bobinas

  • Peligros: Pueden causar quemaduras porque las bobinas y las zonas cercanas se calientan mucho. También pueden dar descargas eléctricas si los cables están dañados.
  • Cuidados:
    • Mantén los materiales que se queman fácilmente (como toallas de papel o paños) lejos de la cocina.
    • Usa ollas y sartenes con fondo plano para que hagan buen contacto con la bobina y no se vuelquen.
    • Revisa los cables de la cocina a menudo para ver si están desgastados o dañados.
    • Apaga la cocina cuando no la uses y deja que se enfríe por completo antes de tocarla.

Cocinas eléctricas de superficie lisa

  • Peligros: La superficie de vidrio o cerámica puede seguir caliente incluso después de apagar la cocina, causando quemaduras. La superficie puede romperse si se caen ollas pesadas sobre ella. Los cables o piezas dañadas también pueden ser peligrosos.
  • Cuidados:
    • Usa solo ollas y sartenes con fondo plano para no rayar la superficie.
    • Limpia los derrames tan pronto como la cocina se enfríe para evitar manchas y daños.
    • Evita que se caigan o golpeen objetos pesados sobre la superficie para que no se agriete.
    • Revisa la superficie de la cocina regularmente en busca de grietas o daños. Si encuentras alguno, deja de usarla.

Cocinas de inducción

  • Peligros: Aunque la superficie de las cocinas de inducción no se calienta tanto, los utensilios sí pueden calentarse mucho, lo que puede causar quemaduras. Los cables defectuosos también son un riesgo. Además, las cocinas de inducción pueden afectar a los marcapasos y otros dispositivos médicos.
  • Cuidados:
    • Usa solo utensilios de cocina compatibles con inducción (generalmente los que son magnéticos).
    • Evita poner objetos metálicos cerca de la cocina de inducción para prevenir quemaduras o interferencias.
    • Si usas un marcapasos u otro dispositivo médico, consulta a un profesional de la salud sobre el uso de una cocina de inducción.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electric stove Facts for Kids

  • Cocina de inducción
  • Olla programable
  • Vitrocerámica
  • Cocina de gas
kids search engine
Cocina eléctrica para Niños. Enciclopedia Kiddle.