Cochinilla acanalada para niños
Datos para niños
Icerya purchasi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Suborden: | Sternorrhyncha | |
Superfamilia: | Coccoidea | |
Familia: | Monophlebidae | |
Género: | Icerya | |
Especie: | I. purchasi (Maskell, 1878) |
|
La cochinilla acanalada (Icerya purchasi) es un pequeño insecto que se alimenta de la savia de muchas plantas. Es especialmente conocida por ser una plaga de los árboles de cítricos, como naranjos y limoneros. Este insecto es originario de Australia, pero ha llegado a muchas partes del mundo por accidente.
Contenido
¿Cómo es el ciclo de vida de la cochinilla acanalada?
Las cochinillas acanaladas suelen vivir en las ramas y ramitas de las plantas.
Características de los adultos
Los insectos adultos tienen forma ovalada y son de color marrón rojizo. Están cubiertos de pequeños pelitos negros y miden unos 5 milímetros de largo. Cuando una cochinilla adulta está lista para poner huevos, se queda quieta. Se sujeta a la planta con una sustancia cerosa que produce.
El saco de huevos
La cochinilla crea un saco especial para sus huevos. Este saco tiene surcos y puede contener cientos de huevos de color rojizo. El saco de huevos puede llegar a ser dos o tres veces más largo que el propio cuerpo del insecto.
Desarrollo de las ninfas
Cuando los huevos eclosionan, nacen las ninfas, que son las crías de la cochinilla. Estas ninfas son la primera etapa en la que el insecto puede moverse y dispersarse. Pueden ser llevadas por el viento o moverse por sí mismas.
Las ninfas jóvenes se alimentan picando los vasos de la planta para extraer la savia. Cada vez que crecen, cambian de piel. Dejan su piel vieja y las secreciones cerosas que las cubrían. A diferencia de la mayoría de las cochinillas, estas ninfas siempre tienen patas. Esto les permite moverse un poco, aunque no mucho.
Las ninfas más grandes se mueven hacia tallos más gruesos. A veces, también se desplazan a las ramas y al tronco de la planta, como hacen los adultos. El tiempo que tarda cada etapa de su vida depende de la temperatura. Con temperaturas bajas, el ciclo es más largo, y con temperaturas altas, es más corto.
¿Cómo se reproducen?
La mayoría de las cochinillas acanaladas pueden producir huevos por sí mismas. Esto significa que no siempre necesitan un macho para tener crías. Si un macho se aparea con una de estas cochinillas, pueden nacer tanto machos como más cochinillas que pueden producir huevos por sí mismas.
Daños a las plantas
Además de alimentarse de la savia, estas cochinillas producen una sustancia pegajosa llamada "rocío de miel". Sobre este rocío, a menudo crecen hongos que parecen moho negro. Esto daña aún más la planta. Algunas hormigas se alimentan de este rocío de miel.
¿Cómo se controla la cochinilla acanalada?
Controlar la cochinilla acanalada es un gran ejemplo de cómo usar la lucha biológica contra las plagas.
El éxito de la mariquita Rodolia cardinalis
Entre 1888 y 1889, se trajeron mariquitas de la especie Rodolia cardinalis a los Estados Unidos. Esto fue gracias a Charles Valentine Riley. Estas mariquitas se alimentan de la cochinilla acanalada. Su introducción ayudó a reducir mucho las poblaciones de cochinillas. Esto fue muy importante y salvó la industria de los cítricos en California, que estaba creciendo mucho en ese momento.
Otros métodos de control
También se ha introducido en California una mosca parasitoide llamada Cryptochaetum iceryae. Esta mosca ayuda a controlar aún más a la cochinilla. Usar insecticidas para controlar estas plagas solo se recomienda si el control biológico no funciona. Algunos insecticidas, como el imidacloprid, no son aconsejables. Aunque eliminan las cochinillas, son muy dañinos para la mariquita Rodolia cardinalis. Esto podría causar que las cochinillas vuelvan a aparecer en mayor cantidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Icerya purchasi Facts for Kids