Charles Valentine Riley para niños
Datos para niños Charles Valentine Riley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de septiembre de 1843 Londres, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1895 Washington |
|
Causa de muerte | Accidente de bicicleta | |
Sepultura | Glenwood Cemetery | |
Residencia | Washington D. C. | |
Nacionalidad | inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | entomólogo y artista plástico | |
Empleador | ||
Abreviatura en zoología | Riley | |
Distinciones |
|
|
Charles Valentine Riley (nacido el 19 de septiembre de 1843 en Londres, Inglaterra – fallecido el 14 de septiembre de 1895) fue un importante entomólogo y artista inglés. Un entomólogo es un científico que estudia los insectos.
Contenido
¿Quién fue Charles Valentine Riley?
Charles Valentine Riley fue un pionero en el estudio de los insectos y su relación con la agricultura. Su trabajo ayudó a los agricultores a proteger sus cultivos de las plagas de insectos.
Primeros años y carrera en Estados Unidos
En 1868, Riley se mudó a Estados Unidos. Nueve años después, fue nombrado entomólogo del estado en Misuri. Su trabajo allí consistía en investigar los insectos que afectaban las cosechas.
En 1876, Riley lideró la Comisión Federal de Entomología. Esta comisión tenía la tarea de encontrar formas de controlar las grandes poblaciones de langostas. Estas langostas, de la especie Melanoplus spretus, estaban causando mucho daño en los cultivos del Medio Oeste y el Oeste del país.
Contribuciones al control de plagas
En 1885, Charles Valentine Riley fue nombrado el primer curador de la colección de insectos del Instituto Smithsoniano. Esto significaba que era el encargado de cuidar y organizar una gran colección de insectos para su estudio.
A Riley se le conoce como el padre del control biológico de plagas en la agricultura. El control biológico es una forma natural de combatir las plagas. En lugar de usar productos químicos, se usan otros seres vivos que son enemigos naturales de la plaga.
El éxito con la cochinilla acanalada
Uno de sus mayores éxitos fue el control de la cochinilla acanalada (Icerya purchasi). Este insecto estaba dañando gravemente los árboles de cítricos en California.
Entre 1888 y 1889, Riley introdujo un tipo de mariquita llamada Rodolia cardinalis en Estados Unidos. Esta mariquita se alimentaba de la cochinilla acanalada. Gracias a esto, las poblaciones de cochinillas disminuyeron mucho. Esta acción salvó la industria de los cítricos de California, que estaba en pleno crecimiento.
Fallecimiento
Charles Valentine Riley falleció el 14 de septiembre de 1895, poco antes de cumplir 52 años. Su muerte fue causada por un accidente mientras montaba en bicicleta.
Publicaciones importantes
Riley escribió muchos artículos y libros sobre insectos. Sus publicaciones ayudaron a otros científicos y agricultores a entender mejor las plagas y cómo controlarlas.
Algunos de los temas que investigó y sobre los que escribió incluyen:
- Las polillas de la yuca.
- Las langostas, especialmente la langosta de las Montañas Rocosas.
- Los pulgones, pequeños insectos que dañan las plantas.
- El gusano del algodón, una plaga importante para los cultivos de algodón.
- El escarabajo de la patata de Colorado, que afectaba los cultivos de patatas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Valentine Riley Facts for Kids