robot de la enciclopedia para niños

Coca de Alba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coca de Alba
municipio de España
Bandera de Coca de Alba.svg
Bandera
Escudo de Coca de Alba.svg
Escudo

Iglesia de Coca de Alba.JPG
Iglesia parroquial de San Juan
Coca de Alba ubicada en España
Coca de Alba
Coca de Alba
Ubicación de Coca de Alba en España
Coca de Alba ubicada en la provincia de Salamanca
Coca de Alba
Coca de Alba
Ubicación de Coca de Alba en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Alba
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Tierras del Tormes
Ubicación 40°52′38″N 5°21′44″O / 40.877222222222, -5.3622222222222
• Altitud 833 m
Superficie 10,47 km²
Población 95 hab. (2024)
• Densidad 9,26 hab./km²
Gentilicio coquense
Código postal 37830
Alcalde (2015) Antonio González (PP)
Sitio web www.cocadealba.com

Coca de Alba es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona conocida como la Tierra de Alba.

El municipio de Coca de Alba tiene un solo núcleo de población. Su superficie es de 10,47 km². Según los datos más recientes del INE, tiene una población de 95 habitantes (2024).

Símbolos de Coca de Alba

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

¿Qué representa el escudo de Coca de Alba?

Archivo:Escudo de Coca de Alba
Representación del escudo de Coca de Alba.

El escudo oficial de Coca de Alba fue aprobado el 9 de julio de 2014. Su diseño tiene varios elementos importantes:

  • Una parte muestra el ábside (la parte trasera y redonda) de una iglesia sobre un fondo verde.
  • Otra parte, de color rojo, tiene cinco espigas, que son como los granos de trigo.
  • La tercera parte tiene un diseño de cuadros, que es el mismo que aparece en el escudo de los antiguos Duques de Alba.
  • En la parte superior del escudo, hay una corona que representa a la realeza de España.

¿Cómo es la bandera de Coca de Alba?

La bandera del municipio también fue aprobada el 9 de julio de 2014. Su diseño es sencillo pero significativo:

  • Está dividida en dos partes diagonales. Una parte es de color rojo y la otra es de color plata (blanco).
  • En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del municipio, con la corona real española en la parte superior.

Historia de Coca de Alba

La historia de Coca de Alba se remonta a la Edad Media.

¿Cuándo se fundó Coca de Alba?

Este lugar fue fundado durante la repoblación de la zona por los reyes de León. En aquel tiempo, formaba parte de una región más grande llamada "cuarto de Rialmar", que dependía de Alba de Tormes.

¿Cómo afectaron las guerras a Coca de Alba?

Debido a que estaba cerca de la frontera entre los antiguos reinos de León y Castilla, Coca de Alba sufrió ataques. Por ejemplo, en el año 1196, las tropas de Castilla saquearon la localidad.

¿Cómo cambió la ubicación de Coca de Alba con el tiempo?

En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Coca de Alba pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. En ese momento, estaba dentro de la Región Leonesa. Al principio, pertenecía al partido judicial de Alba de Tormes, pero luego se integró en el de Salamanca.

Población de Coca de Alba

La población de un lugar nos dice cuántas personas viven allí.

¿Cuántas personas viven en Coca de Alba?

Actualmente, Coca de Alba tiene una población de 95 habitantes. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Coca de Alba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Coca de Alba, Casa Consistorial
Casa consistorial de Coca de Alba, donde se encuentra el ayuntamiento.

Origen del nombre "Coca"

El nombre "Coca" viene del lugar de donde llegaron las primeras personas que se asentaron y fundaron este pueblo. Se cree que eran colonos de la zona de Segovia. Por eso, el nombre de Coca de Alba es un ejemplo de cómo los lugares reciben nombres de los sitios de origen de sus primeros habitantes.

Gobierno local y elecciones

En Coca de Alba, como en todos los municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes para el gobierno local.

¿Cómo funcionan las elecciones municipales?

Las elecciones municipales se realizan para elegir a los concejales y al alcalde que dirigirán el ayuntamiento. Los partidos políticos presentan sus candidatos, y los ciudadanos votan por ellos. El partido o la coalición que obtiene más votos suele tener más concejales y, por lo tanto, puede formar el gobierno local.

A continuación, puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales en Coca de Alba:

Resultados de las elecciones municipales en Coca de Alba
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 56,82 50 3 56,67 51 4 39,81 41 1 42,62 52 1 44,53 57 1
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 39,77 35 2 34,44 31 1 59,22 61 4 57,38 70 4 53,13 68 4
Ciudadanos (Cs) - - - 5,56 5 0 - - - - - - - - -
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 5,83 6 0 - - - - - -

Personas destacadas

En Coca de Alba nació Gaspar Astete, un importante sacerdote jesuita.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coca de Alba Facts for Kids

kids search engine
Coca de Alba para Niños. Enciclopedia Kiddle.