robot de la enciclopedia para niños

Cobatillas (Teruel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas del Rocín
Entidad subnacional
Coordenadas 40°40′18″N 0°44′33″O / 40.67158, -0.74241
Entidad Núcleo de población
 • País España
 • Provincia Teruel
 • Comarca Cuencas Mineras
 • Municipio Hinojosa de Jarque
Altitud  
 • Media 1224 m s. n. m.
Población  
 • Total 38 hab.
Código postal 44150
Archivo:Parroquia de la Inmaculada de Cobatillas, pueblo de las Cuencas Mineras (Teruel, Aragón)
Parroquia de la Inmaculada de Cobatillas, un pueblo en las Cuencas Mineras de Teruel.
Archivo:Cobatillas, Hinojosa de Jarque, Cuencas Mineras
Vista general de Cobatillas, en la comarca de Cuencas Mineras.
Archivo:Fuente y abrevadero, Cobatillas, Teruel
Una fuente y abrevadero en Cobatillas.

Cuevas del Rocín, también conocido como Cobatillas, es un pequeño pueblo en la región de Aragón, España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comarca de las Cuencas Mineras. Este lugar forma parte del municipio de Hinojosa de Jarque.

Geografía de Cobatillas: Un Paisaje Único

Cobatillas es un sitio muy interesante para quienes estudian la geología. Aquí se pueden observar claramente unos antiguos "abanicos aluviales". Imagina que son como grandes conos de tierra y rocas que se forman cuando un río o arroyo deposita materiales al salir de una montaña. La zona está compuesta principalmente por una roca llamada conglomerado, que es como una mezcla de piedras y arena unidas.

Historia del Nombre: ¿Por qué Cobatillas?

El nombre original de este pueblo en documentos antiguos era Cuevas del Rocín. Con el tiempo, el nombre cambió a Cobatillas. Esto es algo que ha pasado en muchos pueblos pequeños de la provincia de Teruel. A menudo, se les añade un diminutivo a sus nombres, como los sufijos "-uel(el)/-huela" o "-iello/illo". Por ejemplo, existen pueblos como Nogueruelas o Torrecilla.

Población de Cobatillas: Un Vistazo a sus Habitantes

A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Cobatillas ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

¿Cómo ha Cambiado la Población a lo Largo del Tiempo?

Gráfica de evolución demográfica de Cobatillas entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Covatillas: 1842 y 1857
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44123 (Hinojosa de Jarque)

Es importante saber que, entre los censos de 1981 y el anterior, Cobatillas dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Hinojosa de Jarque.

Tradiciones y Celebraciones en Cobatillas

Fiestas Patronales: Celebrando a Santa Quiteria

En Cobatillas, las fiestas más importantes se celebran en honor a Santa Quiteria. Estas festividades tienen lugar cada año el día 22 de mayo.

Costumbres Locales: Un Vistazo a sus Tradiciones

El pueblo de Cobatillas mantiene algunas costumbres interesantes. Entre ellas se encuentran el "Baile de la zorra", la "Cuajada de rana" y "Las enramadas". Estas tradiciones forman parte de la cultura y la historia de la comunidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Cobatillas (Teruel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.