Clotilde Rosa para niños
Datos para niños Clotilde Rosa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de mayo de 1930 Queluz (Portugal) |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 2017 Lisboa (Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Jorge Machado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora y arpista | |
Instrumento | Arpa | |
Maria Clotilde Belo de Carvalho Rosa Franco (nacida en Queluz, Portugal, el 11 de mayo de 1930 y fallecida en Lisboa el 24 de noviembre de 2017), conocida como Clotilde Rosa, fue una destacada arpista, maestra y compositora portuguesa. Su talento y dedicación la convirtieron en una figura importante en la música de su país.
Contenido
¿Quién fue Clotilde Rosa?
Clotilde Rosa fue una artista muy completa. Se destacó en tres áreas principales de la música: como arpista, tocando este hermoso instrumento; como maestra, enseñando a otros a amar y crear música; y como compositora, creando sus propias obras musicales.
Sus primeros pasos en la música
Clotilde Rosa nació en una familia de músicos. Su padre, José Rosa, era violinista y tenor, y su madre, Branca Belo de Carvalho Rosa, era pianista y arpista. Esto significa que la música siempre estuvo presente en su hogar.
Comenzó a estudiar piano a los diez años y arpa a los doce. Recibió sus primeras lecciones en el Conservatorio Nacional de Lisboa. Más tarde, para perfeccionar su técnica, viajó a ciudades como Ámsterdam, París y Colonia. Allí estudió con grandes maestros del arpa.
También participó en cursos de verano en Darmstadt, Alemania, donde aprendió de compositores muy importantes.
Una carrera musical brillante
Después de terminar sus estudios, Clotilde Rosa trabajó como arpista solista. Esto significa que tocaba el arpa como instrumento principal en conciertos, acompañada por orquestas.
En 1965, participó en un evento artístico especial en Portugal. En 1970, cofundó el Grupo de Música Contemporánea de Lisboa (GMCL) junto al compositor Jorge Peixinho. Este grupo se dedicaba a interpretar música moderna en Portugal, Brasil y por toda Europa.
Más tarde, a finales de los años 70, formó otro grupo llamado Trio Antiqua. Este trío se especializaba en tocar música muy antigua. Clotilde Rosa también fue parte de varias orquestas importantes, como la Orquesta Sinfónica de Oporto y la Orquesta Sinfónica Nacional. Dejó de tocar en orquestas en 1987.
Entre 1987 y 2000, Clotilde Rosa compartió sus conocimientos como maestra. Dio clases en la Escuela de Música del Conservatorio Nacional de Lisboa. Fue pionera al enseñar un programa de estudios de arpa contemporánea en Portugal.
Su legado como compositora y maestra
Clotilde Rosa comenzó a componer sus propias obras en 1976. Una de sus primeras composiciones, Encontro (Encuentro), para flauta y cuarteto de cuerda, fue muy reconocida. Fue presentada en un evento internacional en París y obtuvo el décimo lugar entre sesenta obras de diferentes países.
También ganó el primer Concurso Nacional de Composición de Portugal con su obra Variantes I para flauta solista. Estos logros demuestran su gran talento como compositora.
Clotilde Rosa compuso más de setenta obras musicales. Creó piezas para instrumentos solistas, grupos pequeños de cámara, orquestas sinfónicas, óperas y cantatas.
Obras destacadas de Clotilde Rosa
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Encontro para flauta y cuarteto de cuerda (1976)
- Alternâncias para flauta y piano (1976)
- Variantes I para flauta solista (1980)
- Cinzas de Sísifo (1986)
- O Fabricar da Música e do Silêncio (1987)
- Ciclo Vozes de Florbela (1990)
- Quiet fire (1999)
- El Vaso Reluciente (2003)
Sus composiciones han sido grabadas y se pueden encontrar en varios CD, como:
- Música para poesia Portuguesa (2008)
- Spiral of Light: Portuguese Music for Strings and Marimba (2010)
Vida familiar de Clotilde Rosa
Clotilde Rosa tuvo una vida personal activa. Se casó con el pianista Jorge Machado. Más tarde, se casó con el flautista Carlos Franco, quien también era parte del Grupo de Música Contemporánea de Lisboa. Tuvo tres hijos, y dos de ellos siguieron sus pasos en el mundo de la música. Clotilde Rosa falleció en Lisboa el 24 de noviembre de 2017.
Véase también
En inglés: Clotilde Rosa Facts for Kids