Clitómaco para niños
Datos para niños Clitómaco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 𐤏𐤆𐤓𐤁𐤏𐤋 | |
Nombre en griego antiguo | Κλειτόμαχος | |
Nacimiento | 187 a. C. Cartago (Estado púnico) |
|
Fallecimiento | 110 a. C. Antigua Atenas |
|
Educación | ||
Alumno de | Carnéades | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Área | Filosofía | |
Cargos ocupados | Escolarca de la Academia de Atenas (desde 129 a. C., hasta 110 a. C.) | |
Alumnos | Filón de Larisa | |
Movimiento | Platonismo | |
Clitómaco fue un importante filósofo de la Antigua Grecia. Nació en Cartago alrededor del año 187 o 186 a. C. y falleció en Atenas cerca del año 110 o 109 a. C. Es conocido por haber sido el líder de la famosa Academia de Atenas.
Contenido
¿Quién fue Clitómaco?
Clitómaco, cuyo nombre original era Asdrúbal, nació en Cartago, una antigua ciudad en el norte de África. Allí comenzó su camino como filósofo. Cuando tenía unos 24 años, en el 163 o 162 a. C., se mudó a Atenas, el centro del saber en aquella época.
Su formación y enseñanza
En Atenas, Clitómaco se convirtió en alumno de un gran maestro llamado Carnéades. Estudió con él durante 19 años, aprendiendo mucho sobre la filosofía de la Academia, que seguía las ideas de Platón.
Después de un tiempo, Clitómaco fundó su propia escuela en un lugar llamado Ágrae. Más tarde, regresó a Atenas para tomar el puesto de líder de la Academia, conocido como "escolarca", alrededor del año 127 o 126 a. C.
Su legado y fallecimiento
Clitómaco no solo se dedicó a las enseñanzas de la Academia. También estudió las ideas de otras escuelas filosóficas importantes, como los peripatéticos y los estoicos. Falleció cerca del año 110 a. C., y su alumno Filón de Larisa lo sucedió como líder de la Academia.
¿Qué obras escribió Clitómaco?
Se dice que Clitómaco escribió más de 400 obras, ¡una cantidad enorme! Lamentablemente, ninguna de ellas se ha conservado hasta nuestros días. Sin embargo, sabemos de ellas gracias a otros escritores antiguos como Marco Tulio Cicerón, Plutarco y Sexto Empírico, quienes mencionaron sus trabajos.
Temas de sus escritos
Sabemos que muchas de sus obras buscaban promover las ideas de la Academia de su maestro, Carnéades. Sexto Empírico nos cuenta que Clitómaco usaba mucho el método analítico y contaba historias para explicar sus ideas.
Cicerón menciona que en el año 146 a. C., Clitómaco escribió una obra llamada "Las Consolaciones". En ella, hablaba sobre la reciente destrucción de su ciudad natal, Cartago, después de la tercera guerra púnica. También escribió sobre la participación del cónsul Lucio Marcio Censorino en esa guerra.
Además, Diógenes Laercio nos dice que Clitómaco escribió cuatro volúmenes titulados "De sustinendis adsensionibus". En estos libros, hablaba sobre la "epojé", que es la idea de suspender el juicio o la opinión sobre algo. Cicerón se basó en estas ideas para escribir algunas de sus propias obras.
También se sabe que Clitómaco escribió sobre el poeta satírico Gaio Lucilio y que dedicó muchos escritos a criticar a los retóricos y el mal uso que la gente le daba a la oratoria.
Véase también
En inglés: Clitomachus (philosopher) Facts for Kids