Cleón de Atenas para niños
Datos para niños Cleón de Atenas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Κλέων | |
Nacimiento | Siglo V a. C. Atenas (Antigua Atenas) |
|
Fallecimiento | 422 a. C. Anfípolis (Grecia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar y oficial de ejército | |
Cargos ocupados | Estratego | |
Rango militar | Estratego | |
Conflictos | Guerra del Peloponeso y batalla de Anfípolis | |
Cleón de Atenas (Κλέων / Kléōn, fallecido en 422 a. C.) fue un importante político de la antigua Atenas. Vivió durante la Guerra del Peloponeso, un gran conflicto entre Atenas y Esparta. Cleón era hijo de Cleéneto y heredó un negocio de curtiduría (donde se preparan pieles). Fue uno de los primeros líderes políticos de Atenas que venía de la clase comercial, no de la nobleza.
Contenido
¿Quién fue Cleón de Atenas?
Cleón fue un personaje muy influyente en la política ateniense. Al principio, fue un fuerte opositor de Pericles, otro líder importante de Atenas. Cleón no estaba de acuerdo con las ideas de Pericles y se unió a algunos aristócratas que tampoco lo apoyaban.
La oposición de Cleón a Pericles
En el año 430 a. C., Atenas sufrió momentos difíciles. Una enfermedad grave afectó a la ciudad y una expedición militar de Pericles no tuvo éxito. En ese momento, Cleón lideró la oposición contra Pericles. Cleón acusó a Pericles de manejar mal el dinero público, y Pericles fue declarado culpable por un tiempo.
Sin embargo, Pericles recuperó su posición. Cuando Pericles falleció en 429 a. C., Cleón tuvo más libertad para actuar. Antes de eso, Cleón era conocido por ser un orador enérgico y un crítico del gobierno.
El ascenso de Cleón al poder
Después de la muerte de Pericles, Cleón se presentó como el defensor principal de la democracia en Atenas. Gracias a que sus rivales no eran tan hábiles, Cleón se convirtió en el hombre más importante de Atenas durante varios años.
Aunque era un poco rudo, Cleón tenía una gran habilidad para hablar en público y una voz potente. Sabía cómo conectar con los sentimientos de la gente. Para ganar más apoyo de las clases más humildes, logró que se triplicara el pago a los jurados, lo que ayudó a muchos atenienses con menos recursos.
¿Cómo mantuvo Cleón su influencia?
La costumbre de los atenienses de resolver problemas en los tribunales ayudó a Cleón a aumentar su poder. También usó la práctica de hacer acusaciones falsas para eliminar a quienes podían amenazar su liderazgo. Dejó de lado a sus antiguos aliados aristócratas para poder atacar a los grupos secretos que buscaban poder político.
No se sabe con certeza si Cleón también estableció un impuesto sobre la propiedad para fines militares o si tuvo un puesto importante relacionado con el tesoro público. Sus principales ideas eran un fuerte rechazo a la nobleza y un odio similar hacia Esparta. Por su influencia, se perdió la oportunidad de firmar una paz honorable en 425 a. C., ya que él quería ver a Esparta completamente derrotada. A veces, engañaba al pueblo sobre los recursos del Estado y les hacía promesas de beneficios futuros.
Momentos clave en la carrera de Cleón
En 427 a. C., Cleón propuso un castigo muy severo para los hombres de Mitilene, una ciudad que se había rebelado contra Atenas. Aunque su propuesta fue aceptada al principio, luego fue anulada. Aun así, unos 1000 líderes y hombres importantes de Mitilene fueron ejecutados.
En 425 a. C., Cleón alcanzó la cima de su fama. Logró capturar a los soldados espartanos que estaban atrapados en la batalla de Esfacteria y los llevó a Atenas. Gran parte de este éxito se debió a la habilidad militar de su compañero Demóstenes. Sin embargo, hay que reconocer que Cleón fue clave para que la asamblea ateniense enviara las tropas adicionales necesarias.
En 426 a. C., Cleón intentó sin éxito procesar al general Laques por una expedición fallida a Sicilia. Esta fue una de las pocas veces que un general ateniense evitó un castigo civil por una derrota.
Es casi seguro que Cleón fue el responsable de duplicar el tributo que pagaban los "aliados" de Atenas en 425 a. C.
La muerte de Cleón
En 422 a. C., Cleón fue enviado a recuperar Anfípolis y luchó contra el general espartano Brásidas. Tanto Brásidas como Cleón murieron en la batalla de Anfípolis. Sus muertes eliminaron el principal obstáculo para la paz. Así, la Paz de Nicias se firmó en 421 a. C.
¿Qué pensaban otros sobre Cleón?
El carácter de Cleón es presentado de forma negativa por dos escritores importantes de la época: Aristófanes y Tucídides. Sin embargo, no se les puede considerar testigos completamente imparciales.
- Aristófanes: Este escritor de comedias tenía resentimiento hacia Cleón. Cleón lo había acusado de burlarse de la política y las instituciones de Atenas en sus obras, especialmente en Babilonios, en un momento de guerra importante.
- Tucídides: Este historiador tenía ideas políticas que favorecían a la nobleza. Además, Cleón había logrado que Tucídides fuera juzgado por su desempeño militar y exiliado. Por estas razones, es probable que Cleón no fuera tratado de manera justa en los escritos de estos dos autores.
Véase también
En inglés: Cleon Facts for Kids
- Revuelta de Mitilene
- Batalla de Anfípolis
- Guerra arquidámica
- Nicias