robot de la enciclopedia para niños

Claudio Boada Villalonga para niños

Enciclopedia para niños

Claudio Boada Villalonga (nacido en Barcelona el 14 de junio de 1920 y fallecido en Palma de Mallorca el 22 de agosto de 2006) fue un destacado ingeniero, banquero y empresario español. Es recordado por su importante papel en la dirección de grandes empresas y bancos en España.

Datos para niños
Claudio Boada Villalonga
Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1920
Barcelona (España)
Fallecimiento 22 de agosto de 2006
Palma de Mallorca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Eulalia Pallarés
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial, banquero y empresario
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1968)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1972)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2003)

¿Quién fue Claudio Boada Villalonga?

Claudio Boada Villalonga nació en Barcelona en 1920. Su familia era de clase media. Su padre tenía un negocio de ferretería y había vivido un tiempo en Filipinas. Claudio estudió en el colegio de los Escolapios en Barcelona.

Su formación académica

Aunque quería estudiar Ingeniería de Caminos, la única escuela para esa carrera estaba en Madrid. Por eso, en 1940, decidió estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad de Barcelona. Se doctoró en 1946. Después de eso, continuó sus estudios en varios países de Europa y en Estados Unidos.

La trayectoria profesional de Claudio Boada

La carrera de Claudio Boada fue muy variada y exitosa. Trabajó en diferentes sectores, desde la industria hasta la banca.

Primeros pasos en la industria

Su primer empleo fue en unos talleres en Tarrasa, cerca de Barcelona. En 1947, se mudó a Tetuán, que en ese momento era la capital del Protectorado Español de Marruecos. Allí dirigió una empresa de transportes eléctricos.

En 1950, regresó a Barcelona. Empezó a trabajar como ingeniero en varias empresas nuevas que se crearon después de la guerra.

Liderazgo en grandes empresas

En 1957, Claudio Boada fue nombrado presidente de ENASA, una importante empresa. Dejó este cargo en 1967 para ser presidente de Altos Hornos de Vizcaya.

En 1970, el ministro de Industria, José María López de Letona, lo nombró presidente del Instituto Nacional de Industria (INI). Ocupó este puesto hasta 1974.

Su paso por el sector bancario

En 1974, Claudio Boada se dedicó al sector bancario. Fue presidente del Banco de Madrid, del Banco Catalán de Desarrollo y del Banco Hispano Americano. Logró mejorar la situación del Banco Hispano Americano después de una crisis en los años ochenta.

También fue un ejecutivo clave en muchas empresas industriales españolas. Entre ellas, Pegaso y Ford España. En Ford, tuvo un papel muy importante en la instalación de la fábrica de Almusafes. Volvió a ser presidente de Altos Hornos de Vizcaya entre 1977 y 1979.

En 1981, fue nombrado presidente del nuevo Instituto Nacional de Hidrocarburos. Renunció en 1985 para volver a la presidencia del Banco Hispano-Americano, al que logró recuperar en 1986. En 1990, dejó la presidencia del banco.

Reconocimientos y vida personal

Claudio Boada era conocido por ser un excelente gestor. Durante su larga carrera, fue una de las personas más influyentes en el sector público y bancario de España.

Su familia y distinciones

Se casó con Eulalia Pallarés y tuvieron cinco hijos. En abril de 2003, recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. También fue galardonado con la Gran Cruz de Isabel la Católica. La Universidad de Alcalá le otorgó el título de doctor honoris causa, que es un reconocimiento especial por sus logros.

Falleció en Mallorca en 2006, a los 86 años de edad.

kids search engine
Claudio Boada Villalonga para Niños. Enciclopedia Kiddle.