Claudie Haigneré para niños
Datos para niños Claudie Haigneré |
||
---|---|---|
![]() Claudie Haigneré en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudie André | |
Nacimiento | 13 de mayo de 1957 Le Creusot (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Jean-Pierre Haigneré (desde 2001) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de París VII Denis Diderot | |
Supervisor doctoral | Alain Berthoz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta, política y médica | |
Cargos ocupados |
|
|
Misiones espaciales | Soyuz TM-24, Soyuz TM-23, Soyuz TM-33, Soyuz TM-32 y Andromède | |
Miembro de |
|
|
Claudie Haigneré (nacida como Claudie André en Le Creusot, Francia, el 13 de mayo de 1957) es una destacada médica, científica especializada en el cerebro (neurocientífica), astronauta y figura pública francesa. Es conocida por ser la primera mujer francesa en viajar al espacio.
Contenido
¿Quién es Claudie Haigneré?
Claudie Haigneré es una mujer con una carrera muy variada y exitosa. Ha combinado sus conocimientos en medicina y ciencia con la exploración espacial y el servicio público. Su vida es un ejemplo de dedicación y logro en diferentes campos.
Su formación académica y profesional
Claudie Haigneré estudió medicina en importantes universidades de París. Se especializó en varias áreas, como la biología y la medicina deportiva en 1981. También se formó en medicina aeronáutica y espacial en 1982, lo que la preparó para los desafíos de los viajes al espacio.
En 1984, obtuvo un diploma en reumatología, que es el estudio de las enfermedades de las articulaciones y los músculos. Más tarde, en 1986, se especializó en biomecánica y fisiología del movimiento, que se enfoca en cómo se mueve el cuerpo. Finalmente, en 1992, completó su doctorado en neurociencia, el estudio del sistema nervioso y el cerebro.
Su rol en la ciencia y la administración
En 2009, Claudie Haigneré fue nombrada directora fundadora de Universcience, una institución importante en Francia que promueve la ciencia y la cultura. En ese momento, también trabajaba como asesora para el director de la Agencia Espacial Europea (ESA), una organización clave en la exploración espacial.
La carrera espacial de Claudie Haigneré
La trayectoria de Claudie Haigneré como astronauta es muy inspiradora. Fue seleccionada entre miles de candidatos para formar parte del programa espacial francés.
¿Cómo se preparó para el espacio?
De 10 000 personas que querían ser astronautas, el centro espacial de Francia eligió solo a seis hombres y a Claudie Haigneré. Ella se preparó para ser ingeniera y piloto de emergencia para el Transbordador Espacial.
Inicialmente, fue parte del equipo de apoyo para la misión Mir Altaïr en 1993. En esa misión participó su futuro esposo, Jean-Pierre Haigneré, quien también es astronauta. En honor a ambos, un asteroide fue nombrado 135268 Haigneré.
En 1994, Claudie Haigneré comenzó un entrenamiento intensivo en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin en Ciudad de las Estrellas, Rusia. Allí aprendió ruso y se preparó para la misión franco-rusa Cassiopée.
Sus misiones históricas en el espacio
El 17 de agosto de 1996, Claudie Haigneré hizo historia al convertirse en la primera mujer francesa en viajar al espacio. Se lanzó a bordo de la nave Soyuz TM-24 junto a dos cosmonautas rusos, Valery Korzun y Aleksandr Kaleri, como parte de la misión Cassiopée.

Durante 16 días, visitó la estación espacial Mir. Allí realizó muchos experimentos importantes sobre cómo funciona el cuerpo humano en el espacio (fisiología), cómo se desarrollan los seres vivos, cómo se comportan los líquidos y nuevas tecnologías.
En 1999, Claudie Haigneré demostró su habilidad al comandar una cápsula Soyuz durante su regreso a la Tierra, siendo la primera mujer en lograrlo.
En 2001, como ingeniera de vuelo en la nave Soyuz TM-33, se convirtió en la primera mujer europea en visitar la Estación Espacial Internacional.
Después de sus misiones, Claudie Haigneré siguió contribuyendo a la ciencia espacial. Participó en talleres y conferencias, y ayudó a analizar datos para futuros proyectos espaciales. Se retiró de la Agencia Espacial Europea el 18 de junio de 2002.
Reconocimientos y honores
Por su destacada trayectoria y sus importantes contribuciones, Claudie Haigneré ha recibido varios honores. Es comendadora de la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de Francia.
Véase también
En inglés: Claudie Haigneré Facts for Kids