robot de la enciclopedia para niños

Claude Chastillon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claude Chastillon
Nicolas de Chatillon 9161.JPG
Información personal
Nacimiento 1559
Châlons-en-Champagne (Francia)
Fallecimiento 27 de abril de 1616
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Arquitecto, ingeniero militar e ingeniero civil
Años activo 1580-1616
Archivo:Maisondeville
París, el Hôtel de ville y la plaza de Grève hacia 1610.

Claude Chastillon (nacido en Châlons-en-Champagne, Francia, en 1559 o 1560, y fallecido en Châlons-en-Champagne el 27 de abril de 1616) fue un importante arquitecto, ingeniero y topógrafo francés. Trabajó al servicio del rey Enrique IV de Francia.

En 1592, Claude Chastillon se convirtió en el topógrafo oficial del rey. Tres años después, en 1595, recibió el título de ingeniero real. Esto significaba que era un experto en medir y dibujar terrenos, y también en diseñar y construir edificios y estructuras.

¿Qué hizo Claude Chastillon?

Claude Chastillon viajó por Francia y otros países cercanos. Durante sus viajes, dibujó muchísimos lugares que visitó. Estos dibujos son muy valiosos porque nos muestran cómo eran esos lugares a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.

Su gran colección de grabados

Su trabajo más conocido es una gran colección de grabados. Un grabado es una imagen hecha al tallar un diseño en una superficie, como madera o metal, para luego imprimirlo en papel.

En 1641, después de su fallecimiento, se publicó un libro con 534 de sus grabados. Se llamó Topographie française. Este libro mostraba ciudades, pueblos, castillos, casas de campo y ruinas antiguas del reino de Francia. También incluía escenas de batallas del rey Enrique IV y algunas ciudades de otros países.

Este libro fue tan popular que se hicieron nuevas ediciones en 1648 y 1655.

Ejemplos de sus dibujos famosos

Entre sus grabados más destacados se encuentran:

  • Un dibujo del faro de Cordouan, una torre muy importante en la costa.
  • Un retrato del impresionante edificio del Ayuntamiento de París.
  • Un dibujo del "Grand Collège roial" en París, que se construyó durante el reinado de Enrique IV. Este edificio es lo que hoy conocemos como el Colegio de Francia, y lo dibujó en 1612.

Claude Chastillon como arquitecto

A partir de 1605, Claude Chastillon trabajó como arquitecto junto a Jacques II Androuet du Cerceau. Juntos diseñaron la famosa Place Royale en París, que hoy se llama plaza de los Vosgos.

Este proyecto fue un encargo del rey Enrique IV. Las obras terminaron en 1612. La plaza se inauguró con motivo de las bodas del rey Luis XIII y Ana de Austria. Claude Chastillon recibió un terreno en la misma plaza y construyó allí su propia casa, en el número 10.

También fue el encargado de un proyecto para reconstruir un puente en Rouen que cruzaba el Sena. Existe un dibujo original a color, de 8 metros de largo y fechado en 1608, que muestra los detalles de este trabajo.

Lugares que dibujó Claude Chastillon

Claude Chastillon documentó muchos lugares. Aquí te mostramos algunos ejemplos de lo que dibujó:

Antigüedades y ruinas

  • Arcos de Parigny, un antiguo acueducto cerca de Poitiers.
  • Las ruinas de las Termas de Cluny en París, dibujadas en 1610.
  • Restos del Puente-acueducto de Jouy-aux-Arches, dibujado en 1614.

Ciudades y pueblos

Castillos y fortalezas

  • El castillo de Coucy-le-Château.
  • El Château de Meudon.
  • El Château de la Roche-Guyon.
  • El castillo de Sancerre durante el asedio de 1572.

Otros edificios importantes

  • La Place des Vosges en París, mostrando un gran evento de 1612.
  • La Place Dauphine en París.
  • El Hôpital Saint-Louis en 1607.
  • El Collège royal en París.
  • El Hôtel de ville de París (Ayuntamiento).
  • El Phare de Cordouan (Faro de Cordouan).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claude Chastillon Facts for Kids

kids search engine
Claude Chastillon para Niños. Enciclopedia Kiddle.