Palacio de Meudon para niños
Datos para niños Palacio de Meudon |
||
---|---|---|
monumento histórico clasificado monumento histórico clasificado y bien catalogado en el Inventario General del Patrimonio Cultural |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Francia | |
Localidad | Meudon | |
Ubicación | Meudon | |
Dirección | avenue de Trivaux | |
Coordenadas | 48°48′18″N 2°13′52″E / 48.805, 2.2311111111111 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
Declaración | 12 de abril de 1972 y 4 de junio de 2000 | |
Parte de | Domaine national de Meudon | |
Propietario | Estado francés y François Michel Le Tellier de Louvois | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Louis Le Vau | |

El Palacio de Meudon (en francés, château de Meudon) es un edificio histórico en Meudon, Francia. También se le conoce como Palacio Real de Meudon o Dominio Nacional de Meudon. Este palacio, que tiene sus orígenes en el Renacimiento, fue la residencia de importantes figuras. Entre ellas, Ana de Pisseleu, el cardenal de Lorena, Abel Servien y el marqués de Louvois. También vivió allí Monseigneur, conocido como el Gran Delfín, quien lo unió al castillo de Chaville.
Aunque sufrió daños por incendios en 1795 (el Palacio Viejo) y en 1871 (el Palacio Nuevo), gran parte del Palacio Nuevo se salvó. A partir de 1878, se convirtió en un observatorio con un telescopio. En 1927, pasó a formar parte del Observatorio de París.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Palacio de Meudon?
El palacio está en el borde de una meseta con bosques. Desde allí, se pueden ver el Sena, París y el valle de Chalais. Su ubicación era perfecta, entre la capital y Versalles. Además, estaba en una zona con mucha caza y tenía un terreno ideal para crear grandes jardines.
Gracias a su ubicación, el palacio fue mejorado con lujos por sus dueños a lo largo de los siglos. Esto ocurrió desde el Renacimiento hasta la caída del Segundo Imperio francés. Todo el Dominio Nacional de Meudon es un monumento histórico de Francia desde el 12 de abril de 1972.
El Hangar Y: Un Monumento Histórico
El hangar Y, que se encuentra en el parque de Chalais-Meudon, también es un monumento histórico desde el 4 de junio de 2000. Fue la primera instalación en el mundo para guardar aerostatos (dirigibles). Es uno de los pocos hangares de este tipo que aún existen.
¿Cómo se construyó el Palacio de Meudon?
Se tiene registro de una granja en este lugar desde los siglos XIII y XIV. El primer castillo se construyó en 1520 por Guillaume Sanguin. En 1527, él lo entregó a su nieta, Ana de Pisseleu. Ella era cercana al rey Francisco I, quien mandó construir "magníficos edificios" allí.
Más tarde, el palacio fue remodelado por Louis Le Vau para Abel Servien. Entre 1698 y 1704, Jules Hardouin-Mansart lo embelleció aún más para el Gran Delfín.
Véase también
En inglés: Château de Meudon Facts for Kids
- La Wikipedia en francés tiene un artículo sobre este palacio.