Cirilo del Río Rodríguez para niños
Datos para niños Cirilo del Río Rodríguez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1892 Castellar de Santiago (España) |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1957 o 27 de febrero de 1955 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Republicano Progresista | |
Cirilo del Río Rodríguez (nacido en Castellar de Santiago el 27 de febrero de 1892 y fallecido en Madrid el 27 de febrero de 1957) fue un importante abogado y político de España. También fue tío de Francisco Nieva, un conocido dramaturgo y pintor.
Contenido
¿Quién fue Cirilo del Río Rodríguez?
Cirilo del Río Rodríguez fue una figura destacada en la política española durante la Segunda República. Se le recuerda por su trabajo como abogado y por los cargos que ocupó en el gobierno.
Sus inicios en la política
Cirilo del Río fue parte del Partido Republicano Progresista, liderado por Alcalá Zamora. Gracias a su participación en este partido, fue elegido diputado por la provincia de Ciudad Real. Esto ocurrió en las elecciones de 1931 y nuevamente en las de 1933.
¿Qué cargos ministeriales ocupó?
Cirilo del Río Rodríguez ocupó varios puestos importantes como ministro, representando a su partido en diferentes gobiernos.
Ministro de Agricultura
Entre el 8 de octubre y el 16 de diciembre de 1933, fue Ministro de Agricultura. Continuó en este cargo hasta el 28 de abril de 1934 en otros gobiernos.
Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones
Más tarde, entre el 14 de diciembre de 1935 y el 19 de febrero de 1936, Cirilo del Río fue Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.
Su postura política y últimos años
Cirilo del Río era conocido por sus ideas conservadoras y su fe católica. Se opuso a que el Frente Popular asumiera el poder en febrero de 1936. También apoyó el golpe de Estado de julio de 1936 que dio inicio a la Guerra Civil.
Durante la Guerra Civil, algunos de sus familiares fueron víctimas de la violencia en la zona controlada por el bando republicano. Después de la guerra, Cirilo del Río también enfrentó consecuencias por su participación en gobiernos anteriores. En 1942, se le impuso una multa y se le prohibió ocupar cargos públicos por tres años.