Remolinera negruzca para niños
Datos para niños
Remolinera negruzca |
||
---|---|---|
![]() Remolinera negra (Cinclodes antarcticus) en las islas Malvinas.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Furnariini | |
Género: | Cinclodes | |
Especie: | C. antarcticus (Garnot, 1826) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la remolinera negruzca. Cinclodes maculirostris Cinclodes antarcticus, Islas Malvinas
|
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Certhia antarctica (protónimo) |
||
La remolinera negra (Cinclodes antarcticus), también conocida como churrete austral o remolinera negruzca, es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Furnariidae. Vive en el extremo sur de Sudamérica y en las islas Malvinas.
Contenido
¿Dónde vive la remolinera negra?
Esta ave se encuentra en las costas y en las islas. Generalmente, prefiere vivir entre las rocas y las algas que llegan a las playas. También le gustan las zonas con pasto tussok.
Distribución de las subespecies
La subespecie C. a. antarcticus vive en las islas Malvinas. Es común en muchas de las islas más pequeñas. Sin embargo, es menos frecuente en las islas Gran Malvina y Soledad. Esto se debe a que allí hay animales que no son nativos, como gatos y ratas, que pueden ser una amenaza.
La otra subespecie, C. a. maculirostris, se encuentra en Tierra del Fuego y en las islas cercanas.
¿Cómo es la remolinera negra?
La remolinera negra mide entre 18 y 23 centímetros de largo. Tanto los machos como las hembras tienen un plumaje de color pardo oscuro. Su garganta es un poco más clara y tiene algunas manchas de color crema.
Tiene una línea tenue sobre sus ojos y una banda rojiza poco definida en sus alas. Su pico es bastante largo y fuerte, con una ligera curva hacia abajo. En la base de su pico, a veces tiene un punto amarillo, aunque no en las aves de las Malvinas.
Comportamiento de la remolinera negra
Es un pájaro que no le teme a las personas y a menudo se acerca a ellas.
¿Qué come la remolinera negra?
Su comida principal son pequeños invertebrados, como insectos. También puede comer pescado que otras aves marinas han regurgitado. A veces, busca restos de comida cerca de donde viven las personas o pequeños trozos de animales muertos. Busca su alimento entre las algas que llegan a la orilla y en el borde del agua.
¿Cómo se reproduce la remolinera negra?
La época en que estas aves tienen sus crías va de septiembre a diciembre. A menudo, pueden tener dos grupos de crías en una misma temporada.
Su nido tiene forma de cuenco y lo construyen con hierba. Lo cubren por dentro con plumas. Suelen colocarlo debajo de rocas, entre matas de hierba, en huecos del suelo o en construcciones hechas por humanos. Ponen de uno a tres huevos. Los huevos son blancos, a veces con pequeñas manchas rojizas. Los incuban durante dos semanas, y los polluelos tardan otras dos semanas en crecer lo suficiente para volar.
¿Cómo canta la remolinera negra?
El canto de la remolinera negra es una serie de notas agudas y fuertes, que a veces duran bastante tiempo. Estas notas se mezclan con sonidos más musicales, como trinos. A veces canta mientras vuela, pero también lo hace cuando está posada, moviendo sus alas.
Clasificación de la remolinera negra
Origen del nombre
La especie C. antarcticus fue descrita por primera vez por el naturalista francés Prosper Garnot en 1826. Le dio el nombre científico Certhia antarctica. El lugar donde se encontró por primera vez fue en las Islas Malvinas.
El nombre del género, «Cinclodes», viene de la palabra griega «κιγκλος kinklos», que significa un ave desconocida que vive cerca del agua. Y «οιδης oidēs» significa "que se parece a". Así que Cinclodes significa "que se parece a un Cinclus" (otro tipo de ave). El nombre de la especie «antarcticus» viene del latín y significa "antártico" o "sureño".
Subespecies reconocidas
Algunas clasificaciones, como las de Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), consideran a la subespecie C. antarcticus maculirostris como una especie separada. A esta la llaman remolinera negra (Cinclodes maculirostris). A la especie principal, entonces, la llaman remolinera negruzca. Esto se basa en diferencias en su apariencia, como un color más oscuro, la falta de color rojizo en las alas, la base del pico amarilla, un pico más corto y una cola más larga.
Según el Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y la Clements Checklist v.2018, se reconocen dos subespecies de remolinera negra:
- Cinclodes antarcticus antarcticus (Garnot, 1826) – Se encuentra en las islas Malvinas.
- Cinclodes antarcticus maculirostris Dabbene, 1917 – Vive en el extremo sur de América del Sur, en la península Brecknock (suroeste de Tierra del Fuego), isla Navarino, el archipiélago del Cabo de Horno y la isla de los Estados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blackish cinclodes Facts for Kids