Cincinato para niños
Datos para niños Cincinato |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Lucius Quinctius Cincinnatus | |
Nacimiento | c. 519 a. C. | |
Fallecimiento | años 430 a. C.juliano República romana |
|
Familia | ||
Padre | Quincio | |
Cónyuge | Racilia | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Agricultor, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Legado romano | |
Lucio Quincio Cincinato (en latín, Lucius Quinctius Cincinnatus) fue un importante ciudadano de la Antigua Roma que vivió entre los años 519 a. C. y 430 a. C. Fue un patricio, que era como se llamaba a los miembros de las familias más antiguas y poderosas de Roma. También fue cónsul, un alto cargo político, y un general militar.
Más tarde, fue nombrado dictador romano por un corto tiempo, siguiendo las órdenes del Senado. Cincinato es recordado como un ejemplo de rectitud, honestidad y otras virtudes romanas. Se le admiraba por su sencillez, su falta de ambición personal y su gran habilidad como estratega militar y legislador. Su nombre, Cincinato, significa "cabello ensortijado".
Contenido
¿Cómo fue la primera vez que Cincinato fue dictador?

En el año 460 a. C., el Senado romano lo llamó para que ayudara a resolver un problema entre los tribunos (representantes del pueblo común) y los plebeyos (la gente común de Roma). Después de ayudar, Cincinato regresó a su granja.
Dos años más tarde, en el 458 a. C., el Senado lo llamó de nuevo. Roma estaba en peligro por una invasión de los ecuos y volscos, dos pueblos vecinos. Para salvar a la ciudad, el Senado le dio a Cincinato poderes especiales y lo nombró dictador. Un dictador en Roma era un líder con poder total, pero solo por un tiempo limitado y para una tarea específica, como una emergencia militar.
Se cuenta que cuando los enviados del Senado llegaron, Cincinato estaba arando su campo. Él aceptó el cargo y, al día siguiente, se presentó en el Foro (la plaza principal de Roma) con la toga de dictador. Llamó a todos los ciudadanos a unirse al ejército.
La victoria de Cincinato
Cincinato organizó rápidamente a las tropas y las dirigió. A medianoche, el ejército romano llegó al campamento de los ecuos. Bajo la oscuridad, rodearon al enemigo y construyeron una empalizada (una cerca de madera) a su alrededor.
Cuando el trabajo estaba casi terminado, Cincinato ordenó a sus soldados que gritaran. Los romanos que estaban atrapados por el enemigo se animaron y atacaron. Con sus defensas listas, Cincinato y su ejército también atacaron. Los ecuos, atrapados entre dos frentes, pidieron la paz.
Cincinato les permitió irse, pero con la condición de que entregaran sus armas y a sus líderes. Después de cumplir su misión, Cincinato renunció a su poder de dictador. Esto ocurrió solo seis días después de haber sido nombrado, aunque podía haber mantenido el poder por seis meses. Regresó a su granja y a su arado. Desde entonces, Cincinato se convirtió en un símbolo del espíritu cívico de los romanos.
En el año 450 a. C., Cincinato fue considerado para un cargo llamado decenviro, pero no fue elegido. También apoyó medidas para que los plebeyos pudieran acceder al consulado.
¿Cuándo fue la segunda dictadura de Cincinato?
En el año 439 a. C., Cincinato, que ya tenía ochenta años, fue llamado de nuevo. El cónsul Tito Quincio Capitolino Barbato le pidió que fuera dictador por segunda vez. Esta vez, la misión era detener a un hombre llamado Espurio Melio.
Melio era muy rico y, durante un tiempo de escasez de alimentos en Roma, compró mucho trigo y lo repartió entre la gente hambrienta. Esto hizo que la gente lo siguiera y lo admirara mucho. Se decía que Melio tenía planes ambiciosos y que quería tomar el control de la República.
Las autoridades descubrieron que Melio guardaba armas en su casa y que hacía reuniones secretas. Pensaron que solo un dictador podía salvar a Roma. Así que eligieron a Cincinato otra vez. A pesar de su edad, seguía siendo fuerte y muy inteligente.
Cincinato envió a Cayo Servilio Ahala, el jefe de la caballería, para llamar a Melio. Melio intentó escapar, pidiendo ayuda al pueblo. Pero Servilio lo detuvo. Después, Servilio le contó lo sucedido a Cincinato, quien le agradeció por su valentía, diciendo que el Estado se había salvado.
¿Cómo ha influido Cincinato en la cultura popular?
El ejemplo de Cincinato inspiró el nombre de la ciudad estadounidense de Cincinnati, en el estado de Ohio. Esta ciudad fue nombrada en honor a una sociedad llamada "los Cincinatos". Esta sociedad honraba a George Washington, a quien consideraban un "Cincinato" de su tiempo.
La historia del servicio desinteresado de Cincinato a su país fue una gran inspiración para George Washington. Washington renunció al control del Ejército Continental después de la guerra, se negó a ser rey y se retiró voluntariamente después de dos mandatos como presidente para regresar a su granja en Mount Vernon. Por estas razones, las referencias a Cincinato son comunes en la historia y literatura de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucius Quinctius Cincinnatus Facts for Kids