Cimadevila (Sarandón) para niños
Datos para niños Cimadevila |
||
---|---|---|
Aldea | ||
Fuente en el lugar de Cimadevila.
|
||
Localización de Cimadevila en España
|
||
Localización de Cimadevila en La Coruña
|
||
Coordenadas | 42°45′47″N 8°27′47″O / 42.763055555556, -8.4630555555556 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Santiago | |
• Municipio | Vedra | |
• Parroquia | Sarandón | |
Población (2021) | ||
• Total | 57 hab. | |
Cimadevila es una pequeña aldea que se encuentra en España. Está situada en la parroquia de San Miguel de Sarandón, que forma parte del municipio de Vedra. Todo esto se ubica en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. En el año 2021, Cimadevila tenía una población de 57 habitantes.
¿Qué significa el nombre de Cimadevila?
El nombre Cimadevila tiene un significado muy interesante. Proviene de dos palabras antiguas: cyma, que significa "cima" o "parte alta", y villa, que se refiere a un pueblo o lugar. Así, Cimadevila significa "la parte alta del pueblo" o "la cima del pueblo". Este nombre describe muy bien su ubicación, ya que suele estar en una zona elevada.
Descubre la historia de Cimadevila: la mámoa de Montenovo
En un lugar cercano a Cimadevila, llamado Montenovo, se ha encontrado algo muy antiguo e interesante: una mámoa. Una mámoa es un tipo de túmulo o montículo de tierra que se construía en la Prehistoria para cubrir una tumba. Son monumentos muy antiguos que nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace miles de años. Esta mámoa está registrada en los documentos oficiales de la zona.