Ciceronia chaptalioides para niños
Datos para niños Ciceronia |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Eupatorieae | |
Subtribu: | Critoniinae | |
Género: | Ciceronia Urb. |
|
Especie: | Ciceronia chaptalioides Urb. |
|
Ciceronia es el nombre de un grupo de plantas muy especial. Solo tiene una especie conocida, lo que significa que es un género "monotípico". Esta planta pertenece a la familia de las Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas y los girasoles. La única especie de este género se llama Ciceronia chaptalioides y solo se encuentra en Cuba.
Contenido
¿Qué es Ciceronia?
Ciceronia es un género de plantas que solo incluye una especie: la Ciceronia chaptalioides. Esto la hace única, ya que la mayoría de los géneros de plantas tienen muchas especies diferentes. Es como si fuera la única de su tipo en el mundo.
¿Cómo es la Ciceronia chaptalioides?
Las plantas de Ciceronia chaptalioides tienen flores muy particulares. A diferencia de algunas flores que tienen "pétalos" grandes y vistosos alrededor (conocidos como rayos florales), las flores de Ciceronia solo tienen una parte central, llamada "disco". Sus pétalos pueden ser de varios colores, como blanco, un blanco ligeramente amarillento, rosa o morado. Lo que nunca verás es que sean de un color amarillo completo.
¿Dónde vive la Ciceronia chaptalioides?
Esta planta es originaria de Cuba, una isla en el Mar Caribe. Esto significa que su hogar natural está en esta región y es allí donde se ha encontrado y estudiado.
Historia y descubrimiento de Ciceronia
La Ciceronia chaptalioides fue descrita por primera vez por un botánico llamado Ignatz Urban. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1925. Gracias a su trabajo, esta planta única fue reconocida y clasificada dentro del mundo de la botánica.