Cicadellidae para niños
Datos para niños Cicadellidae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Homoptera | |
Suborden: | Auchenorrhyncha | |
Infraorden: | Cicadomorpha | |
Superfamilia: | Membracoidea | |
Familia: | Cicadillea Latreille, 1802 |
|
Subfamilias | ||
Ver texto. |
||
Los cicadélidos (nombre científico: Cicadellidae) son una familia de insectos pequeños. Son conocidos comúnmente como chicharritas o saltahojas debido a su habilidad para saltar. Pertenecen a un grupo de insectos que se alimentan de plantas.
Esta familia es una de las más grandes dentro de los insectos que se alimentan de savia. Se han descubierto al menos 20.000 tipos diferentes de cicadélidos. Los científicos creen que podría haber más de 100.000 especies en total.
Los cicadélidos se alimentan de la savia de muchas plantas. La savia es como la "sangre" de las plantas, un líquido que transporta nutrientes. Al alimentarse, a veces pueden transmitir a las plantas pequeños organismos como virus y bacterias. Algunas especies pueden afectar cultivos importantes como la papa, la remolacha y la manzana.
Principalmente, estos insectos beben savia del xilema de las plantas. El xilema es un tejido que transporta agua y algunos nutrientes. Esta savia tiene muy pocos nutrientes, por lo que los cicadélidos necesitan beber mucha cantidad. Para deshacerse del exceso de agua, pueden expulsar más del 95% de lo que beben.
Contenido
¿Cómo son los cicadélidos?
Características físicas de los saltahojas
Los cicadélidos tienen algunas características especiales. Sus antenas son muy cortas y terminan en una especie de cerda. Además de sus ojos grandes y compuestos, tienen dos ojos simples llamados ocelos en la parte superior o frontal de la cabeza.
Sus patas tienen tres partes en los "pies" (tarsos). Las patas traseras tienen una fila de espinas. Una característica única de estos insectos es que producen unas estructuras llamadas brocosomas. Estas les ayudan a protegerse a sí mismos y a sus huevos de otros animales y de pequeños organismos que pueden causar enfermedades.
¿Qué amenazas enfrentan los cicadélidos?
Los cicadélidos pueden ser afectados por varios problemas de salud. Pueden enfermarse por virus, bacterias y hongos. También hay otros insectos que ponen sus huevos dentro de los huevos de los cicadélidos, lo que los convierte en parásitos.
Tipos de cicadélidos: Subfamilias
La familia Cicadellidae se divide en muchas subfamilias. Algunas de ellas son:
- Acostemminae
- Agalliinae
- Aphrodinae
- Arrugadinae
- Austroagalloidinae
- Bythoniinae
- Cicadellinae
- Coelidiinae
- Deltocephalinae
- Errhomeninae
- Euacanthellinae
- Eupelicinae
- Eurymelinae
- Euscelinae
- Evacanthinae
- Evansiolinae
- Gyponinae
- Hylicinae
- Iassinae
- Idiocerinae
- Ledrinae
- Macropsinae
- Makilingiinae
- Megophthalminae
- Mileewinae
- Mukariinae
- Neobalinae
- Neocoelidiinae
- Neopsinae
- Nioniinae
- Nirvaninae
- Phereurhininae
- Selenocephalinae
- Signoretiinae
- Stegelytrinae
- Tartessinae
- Tinterominae
- Typhlocybinae
- Xestocephalinae
Véase también
En inglés: Leafhopper Facts for Kids