robot de la enciclopedia para niños

Churrín de Ampay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Churrín de Ampay
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Rhinocryptidae
Subfamilia: Scytalopodinae
Género: Scytalopus
Especie: S. whitneyi
Krabbe, Fjeldså, Hosner, Robbins & Andersen, 2020
Distribución
Distribución geográfica del churrín de Ampay.
Distribución geográfica del churrín de Ampay.

El churrín de Ampay o tapaculo de Ampay (Scytalopus whitneyi) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia Rhinocryptidae. Es una especie que solo se encuentra en los Andes del sur de Perú. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2020.

¿Dónde vive el churrín de Ampay?

Distribución geográfica de esta ave

Esta especie de ave se ha encontrado en dos lugares diferentes de Perú. Una parte de su población vive en el este del Departamento de Ayacucho, al sur del río Mantaro. Allí se ha visto en cinco sitios distintos.

La otra parte de la población se encuentra en el Departamento de Apurímac. Esta zona está entre el río Apurímac y el río Pampas. Se ha registrado en unos doce lugares, todos cerca de la ciudad de Abancay.

Altitud y tipos de hábitat

El churrín de Ampay vive en montañas a diferentes alturas. En Ayacucho, se le ha visto entre los 3500 y 4200 metros sobre el nivel del mar. En Apurímac, puede vivir desde los 3150 hasta los 4500 metros de altura.

En Apurímac, es común en los bosques de montaña y en zonas con arbustos. Prefiere los bosques densos con muchos musgos. También se le encuentra en el Santuario nacional de Ampay, en áreas con arbustos como Escallonia y Berberis. En algunas zonas altas, se limita a bosques de Polylepis incana.

En Ayacucho, esta ave prefiere áreas con arbustos abiertos y pastizales. A menudo se le ve en laderas rocosas y empinadas. Estas zonas son difíciles de alcanzar para el ganado y el fuego, lo que las hace más seguras para el churrín de Ampay.

¿Cuál es el estado de conservación del churrín de Ampay?

El churrín de Ampay es bastante común en Apurímac, especialmente dentro del Santuario nacional de Ampay. Sin embargo, fuera de esta área protegida, su hogar está dividido en pequeños pedazos. Estos lugares están en peligro por el pastoreo de animales y los incendios.

En Ayacucho, la especie es menos común y se encuentra en lugares específicos. Los expertos sugieren que esta ave sea considerada "casi amenazada" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro si no se protege su hábitat.

¿Cómo se descubrió el churrín de Ampay?

Origen del nombre científico

La especie S. whitneyi fue descrita por primera vez por varios científicos en 2020. Entre ellos estaban Niels Krabbe, Jon Fjeldså, Peter A. Hosner, Mark B. Robbins y Michael J. Andersen. El nombre científico Scytalopus whitneyi fue elegido en honor al ornitólogo estadounidense Bret M. Whitney. La palabra Scytalopus viene del griego y significa "con los pies como garrotes", refiriéndose a sus patas.

Reconocimiento de la especie

Esta ave fue reconocida como una nueva especie después de un gran estudio realizado por Krabbe y su equipo en 2020. La propuesta para reconocerla fue aprobada por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en abril de 2020.

Galería de imágenes

kids search engine
Churrín de Ampay para Niños. Enciclopedia Kiddle.