Cormorán gris para niños
Datos para niños
Phalacrocorax gaimardi |
||
---|---|---|
![]() Cormorán gris en un nido al norte de Bahía del Oso Marino, cerca de Puerto Deseado, Santa Cruz (Argentina).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Suliformes | |
Familia: | Phalacrocoracidae | |
Género: | Phalacrocorax | |
Especie: | P. gaimardi (Lesson & Garnot, 1828) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Stictocarbo gaimardi |
||
El cormorán gris, también conocido como lile o chuita, es un ave marina muy especial. Su nombre científico es Phalacrocorax gaimardi. Pertenece a la familia de los cormoranes y vive en las costas de Perú, el sur de Chile y una parte de la costa atlántica de la Patagonia Argentina.
Contenido
¿Cómo es el Cormorán Gris?
Este cormorán se distingue por su hermoso plumaje de color gris plateado. Tiene una mancha blanca en la parte de atrás del cuello. Además, la base de su pico y sus patas son de un rojo muy llamativo. Su pico es de color amarillo.
Es un poco más pequeño que otros cormoranes. Mide alrededor de 50 centímetros de largo.
¿Dónde Vive y Cómo se Reproduce?
El cormorán gris, al igual que el cormorán de cuello negro, prefiere construir sus nidos en acantilados rocosos. Estos acantilados suelen tener una gran inclinación. Los nidos se encuentran tanto en la costa continental como en islas.
Generalmente, ubican sus nidos a pocos metros de donde llega el agua del mar. Construyen sus hogares con una mezcla de algas marinas y guano (excremento de aves).
La época de anidación comienza en agosto. En octubre, las hembras ponen entre 1 y 3 huevos. Tanto el padre como la madre se encargan de incubar los huevos durante unos 25 días. Después de que nacen los polluelos, ambos padres los alimentan por aproximadamente 40 días.
Estado de Conservación del Cormorán Gris
Actualmente, el cormorán gris está clasificado como una especie "Casi amenazada" por la UICN. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría estar en riesgo si no se toman medidas para protegerlo. Es importante cuidar su hábitat y asegurar que puedan seguir viviendo en nuestras costas.