Chuchanga ocre de La Isleta para niños
Datos para niños
Hemicycla saulcyi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Helicidae | |
Género: | Hemicycla | |
Especie: | H. saulcyi (d'Orbigny, 1839) |
|
La chuchanga ocre de La Isleta (nombre científico: Hemicycla saulcyi) es un tipo de caracol terrestre. Es un molusco que pertenece al grupo de los gasterópodos, como otros caracoles y babosas. Forma parte de la familia de los Helicidae, que incluye muchos caracoles comunes.
Contenido
La Chuchanga Ocre de La Isleta: Un Caracol Especial
La chuchanga ocre de La Isleta es un caracol muy particular. Su nombre científico, Hemicycla saulcyi, fue dado por el científico Alcide d'Orbigny en el año 1839. Este caracol es un ejemplo de la increíble diversidad de vida en nuestro planeta.
¿Dónde Vive la Chuchanga Ocre?
Este caracol es endémico de un solo lugar en el mundo. Solo se encuentra en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las islas Canarias en España. Esto significa que no vive de forma natural en ningún otro sitio.
Se le puede encontrar específicamente en la zona de La Isleta, de ahí su nombre común. Los animales endémicos son muy especiales porque su supervivencia depende de la conservación de su hogar único.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, la chuchanga ocre de La Isleta se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificada como una especie en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que hay muy pocos ejemplares de este caracol en el mundo y podría desaparecer si no se toman medidas.
La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la construcción o el desarrollo urbano, pueden reducir o eliminar los lugares donde estos caracoles viven y se reproducen. Es importante proteger estos espacios para que la chuchanga ocre pueda seguir existiendo.
Véase también
En inglés: Hemicycla saulcyi Facts for Kids