robot de la enciclopedia para niños

Hubert Maga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hubert Maga
Hubert Maga (cropped) in Sepyember 24th, 1961.jpg

Coat of arms of Benin.svg
Presidente de la República de Dahomey
22 de mayo de 1959-28 de octubre de 1963
Predecesor Sorou-Migan Apithy
Sucesor Christopher Soglo (de facto)

7 de mayo de 1970-7 de mayo de 1972
Predecesor Paul Émile de Souza (de facto)
Sucesor Justin Ahomadégbé-Tomêtin

Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1916
Parakou, Dahomey
Fallecimiento 8 de mayo de 2000

Cotonú, Benín
Nacionalidad Beninesa y francesa
Religión Islam y catolicismo
Educación
Educado en École normale William-Ponty (1933-1937)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Rassemblement Démocratique du Dahomé
Distinciones
  • Medalla del 2500 aniversario de la fundación del Imperio Persa
Firma
Hubert Maga Signature.svg

Hubert Maga (10 de agosto de 1916-8 de mayo de 2000) fue un político de Benín. Fue presidente de su país después de la independencia (entre 1960 y 1963) y entre 1970 y 1972.

Hubert Maga: Un Líder para Benín

Hubert Maga fue una figura muy importante en la historia de Benín, un país de África Occidental. Nació en 1916 en Parakou, una ciudad al norte de lo que entonces se conocía como Dahomey. Su familia era de campesinos y él afirmó ser descendiente de la realeza del Reino de Bourgou.

Primeros Años y Educación

Maga fue criado en la fe islámica por su madre, que era de la etnia Bariba, y su padre, de la etnia Voltaica. Su educación comenzó en Parakou y continuó en otras ciudades como Bohicon y Abomey.

Más tarde, se mudó a Porto Novo para estudiar en la Escuela Victor Ballot. Después, asistió a la Escuela Normal Ponty en Dakar, donde conoció a Hamani Diori, quien más tarde sería presidente de Níger.

Vida Personal y Carrera Temprana

Cuando tenía veinte años, Maga se convirtió al catolicismo. En 1939, se casó con una enfermera cristiana. En esa época, no era común que personas del norte y del sur de Dahomey se casaran.

En 1945, Maga se convirtió en director de escuela. Junto con su esposa, trabajó para ayudar a los ciudadanos que no habían tenido la oportunidad de estudiar. También participó en sindicatos después de la Segunda Guerra Mundial, liderando el Sindicato de Profesores de Dahomey.

El Camino hacia la Política

El ascenso de Maga en la política ocurrió en un momento de mucha división en Dahomey. La gente se identificaba mucho con sus regiones de origen. Esto llevó a la formación de tres grandes grupos políticos, cada uno liderado por una persona importante:

  • Hubert Maga representaba al norte.
  • Sorou-Migan Apithy representaba al sureste.
  • Justin Ahomadégbé-Tomêtin representaba el suroeste.

Estos tres líderes fueron conocidos como el "triunvirato de Dahomey". Sus diferencias regionales se hicieron más fuertes a lo largo de sus carreras políticas.

Trayectoria Política y Presidencia

Hubert Maga tuvo una carrera política activa. Fue consejero general de Atakora en 1945 y miembro del Gran Consejo del África Occidental Francesa. En 1957, fue asambleísta y presidente de la Asamblea Nacional.

De 1959 a 1960, Maga fue Primer Ministro. Cuando Dahomey obtuvo su independencia, se realizaron elecciones presidenciales en 1960. Maga ganó con el apoyo del Frente Patriótico de Acción.

Primer Periodo Presidencial (1960-1963)

Su primer gobierno tuvo estabilidad al principio. Sin embargo, en 1961, comenzaron a surgir protestas sociales y la oposición se hizo más fuerte. En 1962, Maga reorganizó su gabinete para intentar mejorar la situación.

A pesar de sus esfuerzos, los problemas continuaron. En 1963, el coronel Christopher Soglo tomó el control del gobierno para evitar una guerra civil. Maga estuvo bajo arresto domiciliario hasta 1965. Después, se fue a vivir a Togo y luego a París, Francia.

Regreso a la Política y Segundo Periodo Presidencial (1970-1972)

Maga regresó a la política de Benín en 1969. Se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 1970, compitiendo contra Justin Ahomadégbé-Tomêtin y Sorou-Migan Apithy.

Hubo problemas con los resultados de las elecciones, pero los tres candidatos llegaron a un acuerdo. Decidieron formar un gobierno de tres líderes, donde cada uno sería presidente por dos años. Maga fue el primero en asumir la presidencia bajo este acuerdo.

Durante su segundo mandato, la economía del país mejoró. Sin embargo, hubo protestas de estudiantes. En 1972, Maga entregó el poder a Ahomadégbé-Tomêtin, como se había acordado. Fue puesto en prisión, pero fue liberado en 1981 por Mathieu Kérékou.

Últimos Años y Legado

En 1990, Hubert Maga participó en la creación de una ley importante para el país. También fue consejero superior de la República. Después de esto, se retiró de la política.

Falleció el 8 de mayo de 2000 en la ciudad de Cotonú.

Distinciones y Reconocimientos

Hubert Maga recibió varios honores a lo largo de su vida:

  • Archivo:VA Ordine Piano BAR
    Collar de la Orden de Pío IX
  • Archivo:Medal of the 25th Century of the Monarchy
    Medalla conmemorativa del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán

Véase también


Predecesor:
Ninguno
Presidente de la República de Benín
1960-1963
Sucesor:
Christopher Soglo
Predecesor:
Paul Émile de Souza
Presidente de la República de Benín
1970-1972
Sucesor:
Justin Ahomadégbé-Tomêtin
kids search engine
Hubert Maga para Niños. Enciclopedia Kiddle.