Christoph Schönborn para niños
Datos para niños Christoph Schönborn O.P. |
||
---|---|---|
![]() Christoph Schönborn en 2020.
|
||
Cardenal Presbítero de Jesús Divino Obrero | ||
|
||
![]() Arzobispo de Viena |
||
14 de septiembre de 1995-22 de enero de 2025 (29 años y 130 días) | ||
Predecesor | Hans Hermann Groër | |
Sucesor | Por determinar | |
|
||
Arzobispo coadjutor de Viena | ||
13 de abril de 1995-14 de septiembre de 1995 | ||
|
||
![]() Obispo auxiliar de Viena Obispo titular de Sutri |
||
11 de julio de 1991-13 de abril de 1995 | ||
|
||
Otros títulos | Presidente de la Conferencia Episcopal Austriaca (1998-2020) Ordinario para los fieles de rito bizantino en Austria (desde 1995) |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 27 de diciembre de 1970 por Franz König |
|
Ordenación episcopal | 29 de septiembre de 1991 por Hans Hermann Groër |
|
Proclamación cardenalicia | 21 de febrero de 1998 por Juan Pablo II |
|
Título cardenalicio | Cardenal presbítero de Jesús Divino Obrero | |
Congregación | Orden de Predicadores | |
Información personal | ||
Nombre | Christoph Schönborn O.P. | |
Nacimiento | 22 de enero de 1945 Castillo de Skalken, ![]() |
|
Padres | Hugo-Damian Schönborn y Eleonore Schönborn | |
Alma mater | Universidad de Viena La Sorbona |
|
![]() Vos autem dixi amicos
(‘Os he llamado amigos’) |
||
Christoph Schönborn es una figura importante en la Iglesia Católica. Nació el 22 de enero de 1945 en Skalken, que hoy es parte de la República Checa. Es un teólogo, lo que significa que estudia temas religiosos. También es un cardenal, un alto cargo en la Iglesia. Fue arzobispo de Viena, una ciudad importante en Austria, desde 1995 hasta el 22 de enero de 2025. Además, se encarga de los creyentes de rito bizantino en Austria.
Contenido
Vida y estudios de Christoph Schönborn
Christoph Schönborn nació en el castillo de Skalken, en lo que hoy es la República Checa. Su nombre completo es Christoph Maria Michael Hugo Damian Peter Adalbert von Schönborn. Su familia se mudó a Austria en septiembre de 1945.
Pasó su infancia en Schruns, cerca de la frontera con Suiza. Más tarde, estudió en Francia. Fue profesor durante varios años en Friburgo, Suiza. Habla siete idiomas diferentes.
Formación religiosa
En 1963, Christoph Schönborn se unió a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Estudió filosofía y teología en varias universidades. Entre ellas, la Universidad de Viena y La Sorbona en París.
Fue ordenado sacerdote en diciembre de 1970. Obtuvo su doctorado en teología en París en 1974.
Carrera académica
De 1973 a 1975, trabajó como capellán para estudiantes en la Universidad de Graz. En 1976, se convirtió en profesor de teología en la Universidad de Friburgo en Suiza. Enseñó teología dogmática hasta 1991.
También fue parte de varias comisiones importantes. Estas comisiones se dedicaban al diálogo entre diferentes grupos religiosos. Por ejemplo, trabajó en la Comisión Internacional de Teólogos.
Además, fue secretario de la comisión que escribió el Catecismo de la Iglesia Católica. Este libro explica las creencias de la Iglesia Católica.
Trayectoria como obispo
Obispo auxiliar de Viena
El 11 de julio de 1991, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Viena. Esto significa que ayudaba al arzobispo principal.
Fue consagrado obispo el 29 de septiembre de 1991. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral de San Esteban de Viena.
Arzobispo de Viena
El 13 de abril de 1995, fue nombrado arzobispo coadjutor de Viena. Esto significaba que estaba preparado para suceder al arzobispo. El 14 de septiembre de 1995, se convirtió en el arzobispo de Viena.
En 1996, dio una serie de charlas religiosas en el Ciudad del Vaticano. El Juan Pablo II estuvo presente en estas charlas.
Fue presidente de la Conferencia Episcopal de Austria desde 1998 hasta 2020. Esta conferencia reúne a los obispos de Austria.
El 22 de enero de 2025, el papa Francisco aceptó su renuncia. Esto ocurrió cuando cumplió 80 años. El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, lo elogió. Lo describió como un "hombre de escucha, de diálogo, de paz".
Su papel como cardenal
Christoph Schönborn fue nombrado cardenal por el Juan Pablo II. Esto ocurrió en una ceremonia especial el 21 de febrero de 1998. Su título cardenalicio es el de Jesús Obrero Divino.
Como cardenal, ha sido miembro de varias congregaciones importantes. Estas son como departamentos que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia. Por ejemplo, ha sido miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El Cónclave de 2013
Después de que el Benedicto XVI renunciara en 2013, el cardenal Schönborn fue considerado un posible sucesor. Se le veía como un líder equilibrado. Era apreciado por diferentes grupos dentro de la Iglesia.
Se le conoce por su capacidad para dialogar. También por su apertura a diferentes puntos de vista. Era un amigo cercano del Benedicto XVI.
Dos meses después del cónclave, el cardenal Schönborn habló sobre la elección del papa Francisco. Sus palabras sugirieron que lo había apoyado desde el principio.
Obras publicadas
Christoph Schönborn ha escrito varios libros y artículos. Sus escritos tratan sobre temas religiosos y la fe.
Algunas de sus obras en español:
- Introducción al Catecismo de la Iglesia Católica (1995)
- El icono de Cristo (1999)
- Fundamentos de nuestra fe (1999)
- Fuentes de nuestra fe: liturgia y sacramentos en el Catecismo de la Iglesia Católica (2000)
- Unidad en la fe (2001)
- De la muerte a la vida: peregrinación, reencarnación, divinización (2000)
- Los hombres, la Iglesia y la comunidad política (2005)
- Dios ha enviado a su hijo: cristología (2006)
- Amar a la Iglesia: ejercicios espirituales dados en el Vaticano en presencia de S.S. Juan Pablo II (1997)
- Hemos encontrado Misericordia: El misterio de la Divina Misericordia (2013)
- La escuela de vida de Jesús. Estímulos para ser sus discípulos (2014)
Algunos de sus artículos en español:
- "No hay incompatibilidad entre evolución y creación"
- "El cristianismo ofrece una doble ciudadanía"
- "¿Es posible el diálogo entre el cristianismo y el islam?"
- "El arzobispo de Viena desvela los desafíos y la misión de la «nueva» Europa"
- "Oración en memoria de Franz Jägerstätter, asesinado por el nazismo"
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christoph Schönborn Facts for Kids