Christian Gottlob Neefe para niños
Datos para niños Christian Gottlob Neefe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de febrero de 1748 Chemnitz (Electorado de Sajonia) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1798 Dessau (Anhalt-Dessau) |
|
Educación | ||
Alumno de | Johann Adam Hiller | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, organista y musicólogo | |
Alumnos | Ludwig van Beethoven | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Órgano | |
Miembro de | Iluminados de Baviera | |
Christian Gottlob Neefe (nacido el 5 de febrero de 1748 y fallecido el 28 de enero de 1798) fue un talentoso organista, compositor de ópera y director de orquesta de Alemania. Es recordado por haber sido el maestro de uno de los músicos más famosos de la historia, Ludwig van Beethoven.
Contenido
La vida de Christian Gottlob Neefe
Christian Gottlob Neefe nació en la ciudad de Chemnitz, en la región de Sajonia, Alemania. Desde muy joven mostró interés por la música. Sus primeros pasos en este arte los dio como niño cantor en la escuela de su ciudad.
Sus estudios y primeros trabajos
Más tarde, Neefe estudió derecho en la Universidad de Leipzig. Sin embargo, su verdadera pasión era la música. Al terminar sus estudios de leyes, decidió dedicarse por completo a ella. Se convirtió en alumno de Johann Adam Hiller, un importante músico de la época. Bajo su guía, Neefe comenzó a componer sus primeras óperas cómicas.
En 1776, Neefe acompañó a Hiller en una gira por Alemania. Hiller era el director de una orquesta que viajaba de ciudad en ciudad. Al finalizar la gira en Fráncfort del Meno, Neefe se casó con Suzanne Zinck. Ella también era artista y trabajaba como cantante y actriz en la misma compañía. Tuvieron tres hijas y un hijo juntos.
Neefe en Bonn y su encuentro con Beethoven
En 1779, Christian Gottlob Neefe se unió a otra compañía de teatro y se mudó a la ciudad de Bonn. Allí, en 1782, consiguió un puesto muy importante: se convirtió en el organista de la corte. Esto significaba que tocaba el órgano para el príncipe elector de la región, Maximiliano Federico von Königsegg-Rothenfels. Neefe y su esposa también trabajaron en el teatro del príncipe.
Fue en Bonn donde Neefe conoció a un joven muy especial: Ludwig van Beethoven. Beethoven tenía solo 12 años cuando se convirtió en alumno de Neefe. Neefe le enseñó a tocar el piano, a componer y a entender el bajo continuo (una forma de acompañamiento musical). Neefe ayudó a Beethoven a crear algunas de sus primeras obras. Estaba tan impresionado con el talento de Beethoven que lo llamó "el segundo Mozart". Beethoven siempre valoró mucho las enseñanzas de su maestro.
Últimos años y legado
La obra más conocida de Neefe es un tipo de ópera alemana llamada singspiel, titulada Adelheit von Veltheim, que compuso en 1780. En 1796, Neefe se mudó a Dessau, en la región de Sajonia-Anhalt, donde falleció el 28 de enero de 1798. Su influencia en Beethoven es una parte muy importante de su legado musical.
Obras musicales destacadas
Christian Gottlob Neefe compuso varias obras a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
- Der Dorfbarbier: Un singspiel (ópera cómica alemana) que creó junto a Johann Adam Hiller en 1771.
- Die Apotheke: Otro singspiel en dos actos, estrenado en Leipzig en 1771.
- Oden von Klopstock: Una serenata para piano y voz, publicada en Flensburg en 1776.
- Die Zigeuner: Un singspiel de 1777.
- Sophonisbe: Una obra de 1778.
- Adelheit von Veltheim: Un singspiel en cuatro actos, estrenado en Leipzig en 1780.
- Doce sonatas para piano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Gottlob Neefe Facts for Kids