Chris Whitley para niños
Datos para niños Chris Whitley |
||
---|---|---|
![]() Chris Whitley en concierto
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christopher Becker Whitley | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1960 Houston, Texas, EE. UU. Houston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 2005 Houston, Texas, EE. UU. Houston (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, cantante, artista callejero, compositor de canciones, cantautor y artista discográfico | |
Años activo | 1991 – 2005 | |
Géneros | Blues, Rock | |
Instrumentos | Guitarra, Vocalista | |
Discográficas | Columbia Records, Messenger | |
Artistas relacionados | A Noh Rodeo, DJ Logic, Cassandra Wilson, Dave Matthews, Jeff Lang, Trixie Whitley, Dan Whitley Band | |
Sitio web | ||
Christopher Becker Whitley (nacido el 31 de agosto de 1960 en Houston, Texas, y fallecido el 20 de noviembre de 2005 en la misma ciudad) fue un talentoso músico. Se destacó como vocalista, compositor y guitarrista, explorando los géneros del blues y el rock.
Aunque Chris Whitley fue muy valorado por los críticos de música, no alcanzó un éxito comercial masivo. Sin embargo, tuvo muchos seguidores leales que amaban su estilo único. Al principio, su música se asociaba con el blues, pero con el tiempo, incorporó elementos de otros géneros. Su sonido mezclaba influencias del folk, el rock moderno y la música electrónica, reflejando las diversas experiencias de su juventud.
Contenido
Los primeros años de Chris Whitley
Chris Whitley creció en una familia con inclinaciones artísticas. Su padre trabajaba como director de arte en publicidad, y su madre era escultora y pintora. La familia se mudó por varias ciudades del suroeste de Estados Unidos. Cuando Chris tenía 11 años, sus padres se separaron.
Después de la separación, Chris se mudó con su madre a Vermont. Allí, aprendió a tocar la guitarra por sí mismo, sin maestros. A los 17 años, dejó sus estudios y se mudó a Nueva York. En esta ciudad, tuvo varios trabajos mientras seguía desarrollando su música. Primero tocó en las calles y luego en bares y clubes.
La aventura musical en Bélgica
En 1981, un admirador llamado Dirk Vandewiele, que era agente de viajes, le ofreció un pasaje a Bélgica. La idea era que Chris pudiera dar algunos conciertos allí. Chris aceptó y se estableció en Gante, Bélgica, donde vivió por varios años.
En Gante, formó su propia banda, llamada A Noh Rodeo. Con esta banda, lanzó tres álbumes y se hizo bastante conocido en Bélgica. También tocaba la guitarra ocasionalmente para otros grupos belgas. En 1987, se casó con Hélène Gevaert, quien también era parte de A Noh Rodeo. Juntos tuvieron una hija, a quien llamaron Trixie. Al año siguiente, la banda se disolvió y Chris regresó a Nueva York con su familia.
El camino hacia el éxito musical
De vuelta en Nueva York, Chris Whitley trabajó en una fábrica de marcos para cuadros. Al mismo tiempo, continuó escribiendo canciones y tocando su música. En 1990, conoció a Daniel Lanois, un músico y productor famoso que había trabajado con artistas como Peter Gabriel y U2. Lanois ayudó a Chris a conseguir un contrato con Columbia Records.
Primeros álbumes y giras
En 1991, Chris Whitley lanzó su primer álbum en solitario, llamado Living with the Law. Este disco fue muy bien recibido por los críticos y tuvo un éxito de ventas moderado. Dos de sus canciones, "Big Sky Country" y la que le da título al álbum, "Living with the Law", llegaron a las listas de éxitos de rock en Billboard.
Para promocionar el álbum, Chris realizó una gira por América, Australia y Europa. Incluso tuvo una presentación en Madrid, que fue su única actuación en España. También colaboró en varias canciones para dos álbumes de la cantante Cassandra Wilson.
Cambios de estilo y discográfica
En 1995, Chris lanzó su segundo álbum, Din of Ecstasy, después de su divorcio. Este nuevo trabajo sorprendió a todos por su energía e intensidad. La guitarra eléctrica tuvo un papel más importante y la producción fue menos elaborada. Sin embargo, algunos de sus seguidores anteriores no se sintieron atraídos por este cambio. La discográfica Sony no promocionó el álbum, lo que resultó en ventas limitadas.
Después de que su tercer álbum, Terra Incognita (lanzado en 1997), tampoco tuviera éxito comercial, Columbia Records terminó su contrato. Chris Whitley entonces firmó con una compañía discográfica independiente llamada Messenger.
Nuevas colaboraciones y sonidos
En esta nueva etapa, Chris Whitley siguió desarrollando su estilo musical. A veces, su música se acercaba a géneros como el trip-hop, el techno y el folk, pero siempre mantuvo su sonido característico. Era común que trabajara en proyectos con otros artistas. Un ejemplo es su colaboración con Jeff Lang, un guitarrista australiano con quien grabó su último álbum, Dislocation Blues. También son notables sus presentaciones en vivo con DJ Logic, donde mezclaban música electrónica con la habilidad de Chris en la guitarra.
A lo largo de su carrera, Chris Whitley lanzó un total de 14 álbumes. Realizó muchas giras, no solo en Estados Unidos, sino también en países donde era popular, como Australia, Alemania, Noruega y Bélgica, donde había comenzado su carrera musical. A pesar de su intensa actividad en los escenarios, no hay mucho material de video de sus actuaciones. Recientemente, Sony BMG publicó en YouTube los videos musicales que Chris Whitley hizo cuando estaba con Columbia Records.
El legado de Chris Whitley
Chris Whitley falleció en su casa en Texas el 20 de noviembre de 2005, a causa de un cáncer de pulmón. Su estado de salud lo había obligado a cancelar los conciertos que tenía programados desde mediados de ese año. Su hija Trixie y su hermano Daniel, quienes lo acompañaron en sus últimos momentos, anunciaron públicamente su fallecimiento. Aunque su trabajo no fue tan reconocido por el público en general, su muerte tuvo impacto en la prensa internacional.
Discografía de Chris Whitley
- Living with the Law (1991)
- Din of Ecstasy (1995)
- Terra Incognita (1997)
- Dirt Floor (1998)
- Live at Martyrs' (En directo)(1999)
- Perfect Day (2000)
- Rocket House (2001)
- Long Way Around: Anthology (Recopilatorio)(2002)
- Pigs Will Fly (B.S.O.)(2003)
- Hotel Vast Horizon (2003)
- Weed (Versiones alternativas de sus propios temas)(2004)
- War Crime Blues (2004)
- Soft Dangerous Shores (2005)
- Reiter In junto a The Bastard Club (2006)
- Dislocation Blues junto a Jeff Lang (2006)
- On Air (En directo)(2008)
Véase también
En inglés: Chris Whitley Facts for Kids