Chiloscyllium punctatum para niños
Datos para niños Chiloscyllium punctatum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Orectolobiformes | |
Familia: | Hemiscylliidae | |
Género: | Chiloscyllium | |
Especie: | C. punctatum | |
Distribución | ||
![]() |
||
El Chiloscyllium punctatum, también conocido como tiburón bambú de puntos marrones o tiburón bambú manchado, es un tipo de tiburón que vive en el fondo del mar. Pertenece a la familia Hemiscylliidae, que incluye a los tiburones bambú. Fue descrito por primera vez en el año 1838.
Contenido
¿Qué es el Chiloscyllium punctatum?
Este tiburón es un elasmobranquio, lo que significa que, como otros tiburones y rayas, su esqueleto está hecho de cartílago en lugar de huesos. Forma parte del orden Orectolobiformes, que agrupa a los tiburones alfombra. Son conocidos por su forma alargada y su habilidad para moverse por el fondo marino.
¿Cómo es este tiburón?
El Chiloscyllium punctatum es un tiburón pequeño y delgado. Puede medir hasta 104 centímetros de largo. Su cuerpo es de color marrón claro con manchas oscuras. Estas manchas son más visibles cuando son jóvenes y se desvanecen un poco al crecer. Tiene una cabeza corta y un hocico redondeado.
Sus ojos son pequeños y están ubicados en la parte superior de su cabeza. Detrás de cada ojo, tiene un orificio llamado espiráculo, que le ayuda a respirar cuando está quieto en el fondo. Posee dos aletas dorsales (en la espalda) sin espinas. Su aleta caudal (la cola) es larga y no tiene una parte inferior.
¿Dónde vive y qué come?
Este tiburón habita en las aguas tropicales del Océano Pacífico occidental. Se le encuentra desde las costas de la India hasta Japón y Australia. Prefiere vivir en arrecifes de coral, zonas rocosas y lechos de algas marinas. Generalmente, se le ve en aguas poco profundas, desde la superficie hasta unos 110 metros de profundidad.
El Chiloscyllium punctatum es un cazador nocturno. Durante el día, suele esconderse en grietas o cuevas. Por la noche, sale a buscar alimento. Su dieta incluye pequeños peces, crustáceos como cangrejos y camarones, y otros invertebrados marinos. Usa sus pequeños dientes para atrapar a sus presas.
¿Cómo se reproduce?
Este tiburón es ovíparo, lo que significa que pone huevos. Las hembras ponen los huevos en cápsulas resistentes. Estas cápsulas tienen una forma ovalada y están cubiertas de filamentos pegajosos. Estos filamentos ayudan a que los huevos se adhieran al fondo marino o a las algas.
Los huevos tardan varios meses en desarrollarse. Cuando las crías nacen, miden alrededor de 13 a 17 centímetros de largo. Son una versión en miniatura de los adultos, con sus características manchas.
¿Está en peligro?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Chiloscyllium punctatum está clasificado como "Casi amenazado". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su población podría reducirse si no se toman medidas de protección.
Las principales amenazas para este tiburón son la pesca excesiva y la destrucción de su hábitat. A veces, son capturados accidentalmente en redes de pesca. También se les busca para el comercio de acuarios. Es importante proteger sus hábitats, como los arrecifes de coral, para asegurar su supervivencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brownbanded bamboo shark Facts for Kids