Chiangiodendron mexicanum para niños
Datos para niños Chiangiodendron mexicanum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Achariaceae | |
Tribu: | Acharieae | |
Género: | Chiangiodendron T.Wendt |
|
Especie: | C. mexicanum T.Wendt |
|
El Chiangiodendron mexicanum es un tipo especial de planta que solo se encuentra en México. Es la única especie conocida dentro de su género, lo que significa que no tiene "parientes" cercanos en su grupo.
Contenido
¿Qué es el Chiangiodendron mexicanum?
Esta planta es un arbusto que pertenece a la familia de las achariáceas. Es una fanerógama, lo que significa que produce semillas para reproducirse.
¿Dónde vive esta planta?
El Chiangiodendron mexicanum es originario de México. Se le puede encontrar específicamente en el estado de Veracruz, en una zona llamada Uxpanapa. Es importante proteger su hábitat natural.
¿Cómo se descubrió el Chiangiodendron mexicanum?
Esta especie fue descrita por primera vez por un científico llamado Thomas Leighton Wendt. Él publicó su descubrimiento en una revista científica llamada Systematic Botany en el año 1988.
¿Qué significa "monotípico"?
Cuando decimos que un género es "monotípico", significa que solo contiene una especie. En este caso, el género Chiangiodendron solo tiene al Chiangiodendron mexicanum como su único miembro. Esto lo hace muy especial y único en el mundo de las plantas.