robot de la enciclopedia para niños

Charlotte Perkins Gilman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charlotte Perkins Gilman
Photo of Charlotte Perkins Gilman.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1860
Hartford (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de agosto de 1935
Pasadena (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de mama
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Frederic Beecher Perkins
Mary Ann Fitch Westcott
Cónyuge
  • Charles Walter Stetson
  • George Houghton Gilman
Información profesional
Ocupación Poetisa, novelista, filósofa, socióloga, escritora, artista, economista, activista por los derechos de las mujeres, editora y sufragista
Área Poesía
Obras notables
  • The Yellow Wallpaper
  • Dellas
  • Women and Economics – A Study of the Economic Relation Between Men and Women as a Factor in Social Evolution
Distinciones
Firma
Charlotte Perkins Gilman 2.svg

Charlotte Anna Perkins (nacida en Hartford, Connecticut, el 3 de julio de 1860 y fallecida en Pasadena, California, el 17 de agosto de 1935) fue una escritora y pensadora estadounidense muy importante. Se destacó por sus ideas sobre la igualdad de género y su literatura entre finales de 1890 y mediados de 1920.

Su obra más famosa es The Yellow Wallpaper (El papel pintado amarillo), publicada en 1892. Es un relato corto que se basa en sus propias experiencias tras un período de gran tristeza y dificultad después de tener a su hija. Su novela Dellas (1915) es considerada una de las primeras obras de ciencia ficción que exploró ideas sobre la igualdad de las mujeres. Charlotte Perkins Gilman fue un ejemplo para muchas mujeres por sus ideas y su forma de vida, que era diferente a lo que se esperaba en su tiempo.

La vida de Charlotte Perkins Gilman

Charlotte nació en Hartford, Connecticut, Estados Unidos, el 3 de julio de 1860. Sus padres eran Mary A. Fitch Westcott y Frederic Beecher Perkins. Tuvo un hermano mayor, Thomas Adie Perkins. Otros dos hermanos fallecieron antes de cumplir un año.

Infancia y educación

Archivo:Perkins image small Courtesy Schlesinger Library Radcliffe Institute Harvard University-1
Charlotte Perkins Gilman en su estudio.

Su padre, Frederick, era bibliotecario y venía de una familia influyente, los Beecher. Entre sus parientes estaban Isabella Beecher Hooker, una importante activista por el derecho al voto de las mujeres, y Harriet Beecher Stowe, escritora de La cabaña del tío Tom.

Su madre, Mary A. Fitch, venía de una familia de clase media con ideas tradicionales. En 1859, su padre abandonó el hogar, y su madre tuvo que hacerse cargo de la familia. Charlotte se mudó muchas veces de casa, viviendo con familiares o amigos mientras su madre buscaba trabajo. Ella misma contó que asistió a siete escuelas diferentes antes de los 15 años.

A pesar de una infancia solitaria, Charlotte creció en un ambiente intelectual. Esto la llevó a interesarse mucho por la física, la historia y la literatura. Pasaba horas leyendo libros en la biblioteca.

Durante su adolescencia, sus amistades eran principalmente mujeres. Tuvo una amistad muy cercana y especial con Martha Luther. Charlotte la describió en su autobiografía como la persona más querida que había tenido, sintiendo una felicidad perfecta a su lado.

En 1878, a los dieciocho años, Charlotte logró estudiar en la Escuela de Diseño de Rhode Island y se graduó en 1883. Para pagar sus estudios, daba clases particulares, vendía acuarelas y tarjetas de felicitación, y hacía diseños para anuncios. Continuó con estos trabajos después de graduarse para cubrir sus gastos.

Matrimonio y desafíos personales

Archivo:Portrait of Charlotte Perkins Gilman, 1884. (17378709532)
Charlotte Perkins Gilman, (1884)

A los 22 años, Charlotte conoció a Charles Walter Stetson, un artista. Se casaron el 2 de mayo de 1884. Un año después, el 23 de marzo de 1885, nació su hija Katharine Beecher Stetson. Después del nacimiento, Charlotte experimentó un período de gran tristeza y dificultad. Nunca se había sentido atraída por la idea del matrimonio o la maternidad.

Charlotte buscó ayuda de un médico, el doctor Silas Weir Mitchell. Le diagnosticaron un cansancio extremo y problemas de salud mental. Le recetaron una "cura de descanso", un tratamiento que consistía en mucho reposo y poca actividad. Le dijeron que viviera una vida muy doméstica, que tuviera a su hija con ella todo el tiempo, que descansara después de cada comida y que no hiciera más de dos horas de actividad intelectual al día. Incluso le prohibieron escribir o dibujar.

En ese tiempo, la tristeza profunda después de tener un bebé no era bien conocida por los médicos. A pesar de buscar ayuda, solo recibió consejos de reposo absoluto, lo que empeoró su estado y la acercó a un colapso emocional.

Archivo:Informal portrait of Charlotte Perkins Gilman and her daughter, Katherine Beecher Stetson, outdoors, ca. 1897. (16911145300)
Charlotte P. Gilman y su hija Katherine B. Stetson (1897)

En el verano de 1888, Charlotte se fue con su hija a Bristol (Rhode Island) y empezó a sentirse mejor. Decidió separarse de su esposo, ya que lo consideró necesario para su bienestar. Años más tarde, en abril de 1894, se divorciaron, algo muy inusual para la época. Esta experiencia la inspiró para escribir su famosa obra The Yellow Wallpaper.

Después de la separación, Charlotte se mudó con su hija a California. En 1890, se sintió muy inspirada y escribió 15 ensayos, poemas y una novela. Fue un tiempo de mucha creatividad y participación en actividades sociales. También fue parte activa de varias organizaciones que buscaban la igualdad para las mujeres.

The Yellow Wallpaper y su impacto

En 1892, publicó The Yellow Wallpaper, un relato corto basado en su propia experiencia con la tristeza y el tratamiento de reposo. Lo escribió en 1890 y se publicó en la revista The New England Magazine en enero de 1892. Esta historia ha sido incluida en muchas colecciones de literatura.

La historia trata sobre una mujer que sufre problemas de salud mental después de estar encerrada en su casa, mirando un empapelado amarillo. Charlotte escribió esta historia para mostrar cómo la falta de libertad de las mujeres afectaba su salud mental y física. La protagonista de la historia debe obedecer a su esposo y a su médico, aunque lo que ellos le ordenan es lo contrario de lo que ella necesita: estimulación mental y libertad. The Yellow Wallpaper fue una respuesta al médico que intentó curarla con la "cura de descanso", y ella le envió una copia de la historia.

Archivo:Feminist Charlotte P. Gilman
Charlotte Perkins Gilman, feminista.

Charlotte empezó a dar conferencias sobre el nacionalismo y ganó reconocimiento con su primer libro de poesía, In This Our World, publicado en 1893. Sus discursos se convirtieron en una fuente importante de ingresos.

Su exesposo, Charles, se casó con Grace Ellery Channing, una amiga cercana de Charlotte. En 1894, Charlotte envió a su hija a vivir con ellos. En sus memorias, Charlotte dijo que estaba feliz por la pareja y que la "segunda madre" de Katherine era muy buena. Charlotte mantuvo una relación cercana con la pareja y su hija, formando una familia poco convencional para la época.

En 1918, su hija se casó con el artista Frank Tolles Chamberlin y tuvieron dos hijos, Dorothy y Walter. En 1919, se mudaron a Pasadena, California.

Entre 1894 y 1895, Charlotte editó la revista semanal The Impress. Esta revista dejó de publicarse después de 20 semanas debido a las críticas sociales por su estilo de vida, ya que era una madre y mujer divorciada que no seguía las normas.

Después de dar conferencias durante cuatro meses en 1897, Charlotte empezó a reflexionar sobre las relaciones de género y la economía en la vida estadounidense. Esto la llevó a escribir su libro Las mujeres y la economía, publicado en 1898. Este libro la hizo famosa a nivel internacional.

Archivo:With George Houghton Gilman 13725667--courtesy-schlesinger-library
miniaturadeimagen

Después de la muerte de su madre en 1895, Charlotte regresó al este de Estados Unidos. Allí se reencontró con su primo, George Houghton Gilman, un abogado. A los 40 años, Charlotte se casó por segunda vez, el 11 de junio de 1900, con Houghton. Él la apoyó en sus ideas y proyectos, dándole la libertad que necesitaba para su trabajo.

En 1903, escribió otro libro importante, The Home: Its Work and Influence, donde explicaba que las mujeres se sentían oprimidas en sus hogares y que el ambiente en el que vivían debía cambiar para su bienestar mental.

Con sus viajes y escritos, Charlotte se consolidó como una figura literaria. Continuó su gran producción creativa, publicando y editando la revista The Forerunner desde 1909 hasta 1916, donde difundió gran parte de sus obras.

En 1925, terminó su autobiografía, The Living of Charlotte Perkins Gilman, que se publicó después de su muerte. También siguió dando conferencias, defendiendo la independencia económica de las mujeres.

Después de vivir varios años en Nueva York, Charlotte y Houghton Gilman se mudaron a la antigua casa de Houghton en Norwich, Connecticut. En 1934, tras la repentina muerte de su marido por un problema de salud grave en el cerebro, Charlotte regresó a Pasadena, California, para vivir con su hija. Poco después, le diagnosticaron un cáncer de pecho incurable. En 1935, Charlotte, quien creía en la idea de elegir cómo terminar la vida cuando se está muy enfermo, decidió poner fin a su vida de forma pacífica el 17 de agosto de 1935. En su nota de despedida, escribió que cuando ya no hay utilidad y la muerte es inevitable, es un derecho humano elegir una muerte fácil en lugar de una lenta y dolorosa.

Obras destacadas de Charlotte Perkins Gilman

Archivo:Last years Charlotte P Gilman
Charlotte P. Gilman, anciana

Charlotte Perkins Gilman escribió muchas obras importantes que exploraban temas de igualdad y sociedad.

  • (1892) The Yellow Wallpaper (El papel pintado amarillo)
  • (1898) Women and Economics – A Study of the Economic Relation Between Men and Women as a Factor in Social Evolution (Mujeres y economía: un estudio sobre la relación económica entre hombres y mujeres como factor de la evolución social)
  • (1911) Turned (Despedida)
  • (1914) If I Were a Man (Si yo fuera un hombre y otros relatos)
  • (1915) Dellas (Dellas: un mundo femenino)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charlotte Perkins Gilman Facts for Kids

kids search engine
Charlotte Perkins Gilman para Niños. Enciclopedia Kiddle.