Charles Scott Sherrington para niños
Datos para niños Charles Scott Sherrington |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1857 Municipio de Islington (Londres), Inglaterra |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 1952 Eastbourne, Sussex Oriental, Inglaterra |
|
Sepultura | Ipswich | |
Nacionalidad | Reino Unido | |
Educación | ||
Educado en | Gonville y Caius College, Universidad de Cambridge | |
Supervisor doctoral | Michael Foster y John Newport Langley | |
Alumno de | John Newport Langley | |
Información profesional | ||
Área | Fisiología Patología Histología Neurología Bacteriología |
|
Conocido por | Localización de las funciones del córtex cerebral | |
Cargos ocupados | Presidente de la Royal Society (1920-1925) | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Estudiantes doctorales | Wilder Penfield y John Carew Eccles | |
Miembro de |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipos | Ipswich Town Football Club | |
Distinciones | Premio Nobel en Fisiología o Medicina (1932) | |
Charles Scott Sherrington (nacido en Londres el 27 de noviembre de 1857 y fallecido en Eastbourne el 4 de marzo de 1952) fue un médico y científico británico. Se especializó en neurofisiología, que es el estudio de cómo funciona el sistema nervioso. Es conocido por sus importantes descubrimientos sobre el cerebro y los reflejos.
Contenido
¿Quién fue Charles Scott Sherrington?
Charles Scott Sherrington es considerado uno de los fundadores de la neurociencia moderna. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo se comunican las células nerviosas. Gracias a él, sabemos más sobre cómo nuestro cerebro controla el cuerpo.
Sus primeros años y educación
Sherrington comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Se graduó en 1885. Después de eso, viajó para seguir aprendiendo con científicos importantes. Estudió en Berlín y Estrasburgo, donde amplió sus conocimientos.
Su carrera y descubrimientos importantes
En 1887, Sherrington empezó a enseñar Medicina en el Hospital St. Thomas. También realizó experimentos en la Brown Institution de la Universidad de Londres. En 1895, se convirtió en profesor en la Universidad de Liverpool.
Más tarde, en 1913, obtuvo un puesto como profesor de Fisiología en la prestigiosa Universidad de Oxford. Su trabajo fue tan importante que llegó a ser presidente de la Royal Society de 1920 a 1925. Recibió importantes reconocimientos por su labor científica. Se retiró de la enseñanza en 1935, a los 78 años, pero siguió investigando y escribiendo.
El Premio Nobel y sus logros
En 1932, Charles Scott Sherrington recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este premio se le otorgó por sus investigaciones en neurofisiología. Sus estudios fueron clave para entender cómo funciona la corteza cerebral, que es la parte más externa del cerebro. También investigó los reflejos, que son respuestas automáticas de nuestro cuerpo.
Sus libros más importantes
Sherrington escribió varios libros donde compartió sus descubrimientos. Algunas de sus obras más destacadas son:
- La acción integradora del sistema nervioso, publicado en 1906.
- La actividad refleja de la médula espinal, de 1932.
- El cerebro y sus mecanismos, de 1933.
- El hombre sobre su naturaleza, escrito entre 1937 y 1938.
Un legado en el espacio
En honor a Charles Scott Sherrington, un cráter en la Luna lleva su nombre. Se llama cráter lunar Sherrington. Esto muestra la importancia de sus contribuciones a la ciencia.
Véase también
En inglés: Charles Scott Sherrington Facts for Kids