Charles René Zeiller para niños
Datos para niños Charles René Zeiller |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1847 Nancy (Francia) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1915 VIII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m | |
Cabello | Castaño claro | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, profesor universitario, ingeniero de minas, paleobotánico, pteridólogo y horticultor | |
Conocido por | Creó el concepto de provincia botánica | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Escuela superior de minas de París | |
Abreviatura en botánica | Zeiller | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Charles René Zeiller (nacido en Nancy, Francia, el 14 de enero de 1847, y fallecido en París, Francia, el 27 de noviembre de 1915) fue un destacado ingeniero de minas, botánico y paleobotánico francés. Se especializó en el estudio de las plantas fósiles.
Contenido
¿Quién fue Charles René Zeiller?
Charles René Zeiller fue un científico muy importante en el campo de la paleobotánica. Esta ciencia se encarga de estudiar las plantas que vivieron hace millones de años. Zeiller fue uno de los primeros en darse cuenta de que los fósiles de plantas podían ayudar a saber la edad de las diferentes capas de la Tierra.
Sus primeros años y educación
Charles René Zeiller nació en la ciudad de Nancy, en Francia. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Estudió en la prestigiosa Escuela Politécnica entre 1865 y 1867. Luego, continuó su formación en la Escuela Superior de Minas de París a partir de 1867. Allí se convirtió en ingeniero de minas, una profesión que le permitió combinar su amor por la geología con el estudio de las plantas.
Un pionero en el estudio de plantas fósiles
Desde 1871, Charles René Zeiller se dedicó a la paleobotánica. Viajó en misiones científicas a lugares como Eslovaquia y Alemania. Su trabajo fue fundamental para entender cómo las plantas antiguas nos dan pistas sobre la historia de nuestro planeta. Descubrió que los fósiles de plantas son como "relojes" naturales. Permiten a los científicos determinar la edad de las capas de roca donde se encuentran.
Zeiller también escribió libros importantes sobre sus investigaciones. Uno de ellos fue Elements de paleobotanique, publicado en 1900. En esta obra, compartió sus conocimientos sobre las plantas fósiles.
Liderazgo en la ciencia
Además de sus investigaciones, Zeiller ocupó puestos importantes en varias sociedades científicas. En 1893, fue elegido presidente de la Sociedad Geológica de Francia. Esta sociedad reúne a expertos que estudian la Tierra y sus rocas.
También fue presidente de la Société Botanique de France en varios periodos: 1899, 1904 y 1912. En 1901, se convirtió en miembro de la prestigiosa Academia de Ciencias de Francia. Estos cargos demuestran su gran influencia y respeto en el mundo científico.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Charles René Zeiller fue muy valorado. Recibió varias distinciones importantes, como ser nombrado Caballero, Oficial y Comandante de la Legión de Honor. Esta es una de las más altas condecoraciones de Francia.
En su honor, una especie de planta, el Lycopodium zeilleri, lleva su nombre. Esto es una forma de reconocer su contribución al estudio de las plantas. Su legado sigue siendo importante para los científicos que estudian la historia de la vida en la Tierra.