Charles Colson para niños
Datos para niños Charles Colson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Wendell «Chuck» Colson | |
Nacimiento | 16 de octubre de 1931 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 2012 Falls Church (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristiano baptista | |
Familia | ||
Cónyuge | Nancy Billings (casados en 1953, divorciados en 1964) Patricia Ann Hughes (casados en 1964) |
|
Hijos | Wendell Ball II (1954), Christian Billings (1956) y Emily Ann (1958) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor y abogado | |
Conocido por | Implicación en el escándalo Watergate Predicador cristiano |
|
Cargos ocupados | Consejero de la Casa Blanca (1969-1970) | |
Empleador | Richard Nixon | |
Rama militar | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | |
Título | Consejero especial a la presidencia | |
Término | 1969-1973 | |
Sucesor | William J. Baroody, Jr. | |
Partido político | Partido Republicano de los Estados Unidos | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Charles Wendell «Chuck» Colson (nacido en Boston, Estados Unidos, el 16 de octubre de 1931 y fallecido en Falls Church, Estados Unidos, el 21 de abril de 2012) fue un escritor, abogado y político. También fue un importante consejero del presidente de los Estados Unidos Richard Nixon entre los años 1969 y 1973.
Chuck Colson se vio envuelto en un gran problema político conocido como el escándalo Watergate. Este problema causó una crisis tan seria que el presidente Nixon tuvo que renunciar a su cargo.
Meses después, Charles Colson fue arrestado y condenado a tres años de prisión. Esto fue porque admitió haber intentado ocultar información en el caso Watergate. Durante este tiempo, su vida cambió mucho al convertirse al cristianismo.
Después de pasar siete meses en prisión, Colson fue liberado. Decidió dedicar su vida a ayudar a las personas que estaban en la cárcel o que habían salido de ella. Fundó una organización llamada Prison Fellowship International. También formó parte de la Convención Bautista del Sur, un grupo religioso.
¿Qué hizo Prison Fellowship International?
Esta organización ayuda a las personas que han estado en prisión. Les ofrece programas para aprender oficios, educación y apoyo espiritual. El objetivo es que puedan volver a vivir en sociedad de forma positiva. Esto ayuda a que menos personas regresen a la cárcel. La organización también apoya a las familias de los presos y a las personas afectadas por delitos.
Sus escritos y reconocimientos
En 1976, Charles Colson publicó su autobiografía, un libro sobre su propia vida, llamado Born Again. Este libro fue muy popular y vendió millones de copias. En 1993, recibió un premio importante llamado Premio Templeton.
A lo largo de su vida, Colson escribió más de 30 libros. En total, vendió más de 5 millones de copias de sus obras. Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- Born Again (1976)
- Life Sentence (1979)
- Loving God (1983)
- Kingdoms in Conflict (1987)
- Against the Night: Living in the New Dark Ages (1989)
- Why America Doesn't Work (1991)
- The Body: Being Light in Darkness (1993)
- A Dance with Deception: Revealing the truth behind the headlines (1993)
- Evangelicals and Catholics Together: Toward a Common Mission (1995)
- Gideon's Torch (1995)
- Being The Body (1996)
- Burden of Truth: Defending the Truth in an Age of Unbelief (1998)
- How Now Shall We Live (1999)
- Justice That Restores (2001)
- The Design Revolution: Answering the Toughest Questions About Intelligent Design (2004)
- The Good Life (2005)
- God and Government (2007)
- The Faith (2008)
- The Sky Is Not Falling: Living Fearlessly in These Turbulent Times (2011)
Un ejemplo de cambio de vida
La historia de Chuck Colson es un ejemplo de cómo una persona puede cambiar mucho. Después de su participación en el problema político de Watergate y de pasar tiempo en prisión, su vida se transformó.
Después de este cambio, Chuck Colson se dedicó a compartir su fe. Fundó el Ministerio de Prisiones de Prison Fellowship. Este ministerio trabaja para ayudar a las personas que están en la cárcel o que ya han salido. Su historia muestra un cambio profundo en su forma de ver el mundo y en sus acciones.
Aunque Colson no es considerado un "santo" en el sentido tradicional, su historia es conocida por muchos. Se le ve como un ejemplo de cómo la fe puede transformar la vida de una persona.