Charles Alexander Eastman para niños
Datos para niños Charles Alexander Eastman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de febrero de 1858 Redwood Falls (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1939 Detroit (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Detroit | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Siux | |
Familia | ||
Madre | Mary "Winona" Nancy Wakantankanwin Ota | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, folclorista, defensor del pueblo, escritor y autobiógrafo | |
Género | Folclore y autobiografía | |
Miembro de | Sociedad de Indios Americanos | |
Firma | ||
![]() |
||
Charles Alexander Eastman, cuyo nombre en siux era Ohiyesa (que significa "Ganador"), fue una persona muy importante. Nació el 19 de febrero de 1858 en Minnesota, Estados Unidos, y falleció el 8 de enero de 1939 en Detroit. Fue un médico, escritor y defensor de los derechos de su pueblo, los sioux.
Contenido
¿Quién fue Charles Alexander Eastman?
Charles Alexander Eastman fue un miembro de la nación santee, una de las tribus sioux. Su padre era Many Lightnings, de la tribu Dakota, y su madre era Mary Nancy Eastman, quien tenía ascendencia mixta. Charles creció recibiendo una educación tradicional de su pueblo.
Su camino hacia la medicina
A pesar de su educación tradicional, Charles también tuvo la oportunidad de estudiar en escuelas modernas. Se convirtió en el primer sioux en graduarse de la carrera de medicina. Estudió en varias universidades, incluyendo el Dartmouth College y la Boston University School of Medicine.
La vida de Charles Eastman como médico y escritor
Después de terminar sus estudios, Charles Alexander Eastman trabajó como médico en varias reservas indígenas. Su objetivo era ayudar a su gente con sus conocimientos de medicina moderna.
Su trabajo en Pine Ridge y los desafíos
En 1890, Eastman trabajó como médico en la reserva de Pine Ridge. Durante este tiempo, ocurrió un evento muy triste conocido como la masacre de Wounded Knee. Charles protestó por lo sucedido y por esta razón fue despedido de su puesto.
Más tarde, en 1900, fue nombrado médico en la reserva de Crow Creek. Sin embargo, en 1901, también fue despedido. Esto ocurrió porque se enfrentó a la Bureau of Indian Affairs (BIA), una agencia del gobierno que se encargaba de los asuntos de los pueblos indígenas.
Un escritor que compartió historias
Después de dejar su trabajo como médico en las reservas, Charles Eastman comenzó a escribir. Viajó por muchos territorios indígenas, recopilando historias y experiencias de su gente. Quería compartir la cultura y las vivencias de los sioux con el mundo.
Escribió varios libros importantes en inglés, donde narró su propia vida y las tradiciones de su pueblo:
- Indian Boyhood (1902): En este libro, cuenta cómo fue su infancia y cómo creció entre los sioux.
- Red Hunters and the Animal People (1904)
- Old Indian Days (1907)
- The Soul of the Indian(1911)
- Indian Child Life (1913)
- Indian Scout Talks (1914)
- The Indian To Day (1915)
- From Deep Woods Into Civilization (1916)
- Indian Heroes and Great Chieftains (1918)
Su papel como defensor de su pueblo
Además de ser médico y escritor, Charles Alexander Eastman fue un gran defensor de los derechos de los pueblos indígenas. En 1911, se estableció en Nuevo Hampshire. En 1923, fue nombrado inspector de asuntos indígenas, lo que le permitió seguir trabajando por su comunidad.
También fue una de las personas clave en la creación de la Sociedad de Indios Americanos. Esta fue la primera organización moderna que unió a diferentes pueblos indígenas de América para trabajar juntos por sus derechos y su bienestar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Eastman Facts for Kids