robot de la enciclopedia para niños

Zhang Zai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zhang Zai
Chang Tsai.jpg
Información personal
Nacimiento 1020
Kaifeng (República Popular China)
Fallecimiento 1077
Religión Neoconfucianismo
Familia
Padre Zhang Di
Información profesional
Ocupación Filósofo y profesor
Área Filosofía

Zhang Zai (1020 – 1077) fue un pensador muy importante de la dinastía Song en China. Fue un filósofo, escritor y también trabajó para el gobierno. Se le conoce por ser parte del Neoconfucianismo, una corriente de pensamiento que actualizó las ideas de Confucio.

Zhang Zai es famoso por establecer cuatro metas para los intelectuales de su tiempo. Estas metas eran: entender el mundo, ayudar a la gente a vivir bien, mantener vivas las enseñanzas de los sabios antiguos y buscar la paz duradera.

¿Quién fue Zhang Zai?

Los primeros años de Zhang Zai

Zhang Zai nació en el año 1020 en Hengqu, una provincia de China llamada Shaanxi. Desde pequeño, mostró interés por los temas militares. Sin embargo, pronto se dedicó a estudiar los textos clásicos del Confucianismo.

Como muchos pensadores de su época, al principio no encontró todas las respuestas en el Confucianismo. Por eso, pasó varios años estudiando el budismo y el taoísmo.

Su camino hacia la filosofía

Después de explorar estas diferentes formas de pensar, Zhang Zai decidió que el camino verdadero no estaba en el budismo ni en el taoísmo. Así que regresó a los textos confucianos. Esta búsqueda de conocimiento en distintas religiones influyó mucho en sus propias ideas.

En el año 1056, Zhang Zai dio una charla importante sobre el I Ching, un libro muy antiguo de sabiduría china. Esta charla se convirtió en una de sus obras más recordadas. Se cree que por esa época conoció a los hermanos Cheng, quienes también eran filósofos importantes.

Después de aprobar los exámenes para trabajar en el gobierno, ocupó varios puestos pequeños.

Su vida como maestro y escritor

En 1069, el emperador lo invitó a trabajar en el gobierno de la capital. Pero poco después, tuvo un desacuerdo con el primer ministro. Por ello, decidió retirarse a su casa en Hengqu.

Allí, pasó su tiempo estudiando y enseñando. Este fue un período muy productivo para él, donde desarrolló y compartió sus ideas filosóficas. En 1076, terminó su obra más importante, Corrección de la ignorancia.

Más tarde, en 1076, fue llamado de nuevo a la capital para un puesto importante. Sin embargo, en el invierno se enfermó y tuvo que renunciar otra vez. Falleció en el camino de regreso a su ciudad natal en 1077.

El legado de Zhang Zai

En el año 1241, Zhang Zai fue reconocido oficialmente en el templo confuciano por su trabajo. Lamentablemente, muchos de sus escritos se perdieron con el tiempo.

Un filósofo posterior, Zhu Xi, recopiló algunas de las ideas de Zhang Zai en su propia antología. Las obras más importantes de Zhang Zai que aún existen son su comentario sobre el I Ching y su libro Corrección de la ignorancia.

Después de su fallecimiento, la mayoría de sus estudiantes se unieron a la escuela de los hermanos Cheng. Sus ideas se conocieron principalmente gracias a los esfuerzos de los hermanos Cheng y Zhu Xi. Zhu Xi lo consideró uno de los fundadores del "Estudio del Camino".

Ideas principales de Zhang Zai

La importancia de la armonía

Zhang Zai es conocido por darle mucha importancia al concepto de he, que significa armonía. Para él, la armonía era el centro de sus ideas sobre el universo, la existencia, la ética y la sociedad.

En su libro Zhengmeng, introduce la idea de "Taihe pian" (armonía suprema). La armonía era vista como el ideal más alto. Era el estado de las transformaciones del universo que permite la prosperidad del mundo y de las personas. A esta armonía suprema la llamó Tao.

Su libro más importante: "Zhengmeng"

Zhengmeng, que significa "La corrección de la ignorancia", es el libro que muestra el punto más alto del pensamiento de Zhang Zai. Lo terminó un año antes de morir, después de vivir siete años dedicado al estudio.

Este libro era originalmente una colección de notas. Más tarde, uno de sus alumnos, Su Bing, las organizó en diecisiete capítulos. El libro mezcla ideas sobre el universo, el conocimiento y la existencia, mostrando la visión completa de Zhang Zai sobre el mundo.

A lo largo de la historia, muchos expertos han comentado el Zhengmeng. Entre ellos, Zhu Xi y Liuji en la dinastía Song. En la dinastía Ming, Gao Xuelong y Wang Fuzhi también escribieron sobre él. Durante la dinastía Qing, lo hicieron Li Guangdi, Ran Jinzu, Wangzhi y Zhang Boxing. Se considera que el comentario de Wang Fuzhi es el más preciso y fiel a las ideas de Zhang Zai.

¿Por qué criticó otras ideas?

Zhang Zai desarrolló sus ideas para oponerse a ciertas visiones del mundo del budismo y el taoísmo, a las que llamaba "absurdas". Para lograrlo, tomó algunos conceptos importantes de estas filosofías, los reinterpretó y los justificó usando el sistema ético confuciano.

Una de sus críticas principales fue a la idea de shuniata (vacío) del budismo. Zhang Zai argumentaba que esta idea se basaba en la limitación del mundo real. En cambio, él propuso un "vacío productivo" relacionado con el . El es una energía o principio generador ilimitado que está presente en todo el universo. Esta idea es fundamental en todo su sistema de pensamiento, desde cómo veía el universo hasta sus teorías sobre la naturaleza humana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zhang Zai Facts for Kids

kids search engine
Zhang Zai para Niños. Enciclopedia Kiddle.