Chanes (pueblo maya) para niños
Los Chanes fueron un antiguo pueblo maya que vivió en la península de Yucatán. Se les considera descendientes de los Putunes o Mayas chontales y se cree que fueron los antepasados de los Itzáes.
Contenido
El viaje de los Chanes: Una migración histórica
La historia de los Chanes es un relato de grandes viajes y fundaciones de ciudades importantes.
Orígenes y primeras migraciones
Se piensa que alrededor del año 320, un grupo de Putunes, que vivían en la región de Tabasco, en la zona conocida como Chontal, se trasladó hacia el Petén, en Guatemala. Este fue el primer paso de su largo recorrido.
La fundación de Sian Ka'an Bakhalal
Más tarde, bajo el liderazgo de un jefe llamado Holón Chan, este grupo continuó su viaje hacia el norte. Fue en este momento cuando adoptaron el nombre de Chanes. Llegaron a la parte oriental de la Península de Yucatán y, alrededor del año 435, fundaron una ciudad muy importante: Sian Ka'an Bakhalal.
De Chanes a Itzáes: El nacimiento de un nuevo nombre
Después de vivir en Sian Ka'an Bakhalal por poco más de 60 años, los Chanes decidieron seguir su camino hacia el norte de la península. En el año 555, se establecieron y fundaron la famosa ciudad de Chichen Itzá. Fue en este lugar donde adoptaron un nuevo nombre, pasando a ser conocidos como los Itzáes.
Nuevas ciudades y el fin de una era
Con el tiempo, debido a desafíos relacionados con la política y la economía, los Itzáes dejaron Chichen Itzá. Se movieron hacia el este y fundaron otras grandes poblaciones. Entre estas ciudades se encuentran Izamal, T'Hó (que hoy conocemos como Mérida) y Chakán Putum. Permanecieron en estas nuevas ciudades hasta el año 928, marcando el final de una etapa importante en su historia.
Véase también
- Chontales de Tabasco
- Itzá
- Liga de Mayapan
- Mayab