robot de la enciclopedia para niños

Chamá (sitio arqueológico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chamá
Entidad subnacional
Chama Style Vessel, Maya Art and Architecture, 1999.jpg
Vasija proveniente de Chamá, Guatemala
Chamá ubicada en Guatemala
Chamá
Chamá
Localización de Chamá en Guatemala
Chamá ubicada en Alta Verapaz
Chamá
Chamá
Localización de Chamá en Alta Verapaz
Coordenadas 15°44′30″N 90°21′59″O / 15.74166, -90.366282
 • País Bandera de Guatemala Guatemala

Chamá es un antiguo lugar maya en las tierras bajas de Guatemala. Se encuentra a orillas del río Chixoy, en el valle de Alta Verapaz. Está a unos 25 kilómetros al oeste de San Pedro Carchá. Este sitio es importante para entender la historia de la civilización maya.

¿Qué es Chamá y dónde se ubica?

Chamá es un yacimiento arqueológico, lo que significa que es un lugar donde se encuentran restos de una civilización antigua. En este caso, son restos de la cultura maya del periodo Clásico Tardío. Este periodo fue una época de gran desarrollo para los mayas.

El sitio está en una región de tierras bajas. Se encuentra cerca del río Chixoy, que era una vía importante para el transporte y el comercio en la antigüedad. Su ubicación en el valle de Alta Verapaz lo conecta con otras áreas mayas.

Descubrimientos y exploraciones en Chamá

A principios del siglo XX, se realizaron importantes excavaciones en Chamá. Robert J. Burkitt fue uno de los arqueólogos que trabajó allí. Su trabajo fue apoyado por el Museo de la Universidad de Pensilvania en los Estados Unidos de América.

Estas excavaciones ayudaron a entender cómo vivían los mayas en esta región. Los hallazgos muestran que Chamá estuvo conectado con otros grupos mayas. Estos grupos se movían por las tierras bajas de la región, incluso hacia El Petén.

El arte de la cerámica de Chamá

Una de las características más interesantes de Chamá es su cerámica. Se cree que los mayas que vivieron aquí desarrollaron una técnica especial para hacer vasijas. Esto ocurrió a principios del siglo VIII después de Cristo.

Aunque esta técnica fue usada por un tiempo relativamente corto, sus vasijas son muy especiales. Las vasijas de Chamá suelen ser cilíndricas. Tienen bandas blancas y negras con diseños geométricos en los bordes.

Los colores principales usados en estas vasijas eran el rojo y el negro. Estos colores se aplicaban sobre un fondo amarillo y anaranjado muy característico. La decoración a menudo mostraba figuras de animales con características humanas, seres divinos y escenas de sus historias antiguas.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chama (Maya site) Facts for Kids

kids search engine
Chamá (sitio arqueológico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.