robot de la enciclopedia para niños

Curutié rojiblanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Curutié rojiblanco
Certhiaxis mustelinus - Red-and-white spinetail, Iranduba, Amazonas, Brazil.jpg
Curutié rojiblanco (Certhiaxis mustelinus) en Iranduba, Amazonas, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Certhiaxis
Especie: C. mustelinus
(P.L. Sclater, 1874)
Distribución
Distribución geográfica del curutié rojiblanco.
Distribución geográfica del curutié rojiblanco.
Sinonimia
  • Synallaxis mustelina (protónimo)
  • Certhiaxis mustelina (P.L. Sclater, 1874)

El curutié rojiblanco (Certhiaxis mustelinus) es un ave pequeña que vive en la Cuenca del Amazonas en América del Sur. También se le conoce como curutié rojo y blanco, chamicero pechiblanco o cola-espina rojo y blanco. Pertenece a la familia Furnariidae, que incluye a muchas aves que construyen nidos complejos.

Curutié rojiblanco: Hábitat y distribución

¿Dónde podemos encontrar al curutié rojiblanco? Esta ave vive cerca del río Amazonas y de algunos de sus grandes afluentes. Se encuentra en el noreste de Perú, en el sureste de Colombia (especialmente en el departamento de Amazonas) y en Brasil.

¿Dónde vive el curutié rojiblanco?

Prefiere vivir en pastizales y arbustos que están cerca de las orillas e islas de los grandes ríos amazónicos. Generalmente, se le ve en zonas bajas, a menos de 150 metros sobre el nivel del mar. Es un ave que no es muy común, pero se le puede ver en estos lugares específicos.

Características físicas del curutié rojiblanco

¿Cómo es el curutié rojiblanco? Es un ave pequeña y colorida.

Tamaño y peso

Mide entre 14 y 15 centímetros de largo, lo que es aproximadamente el tamaño de tu mano. Pesa entre 14 y 16 gramos, ¡casi lo mismo que una cucharada de azúcar!

Colores distintivos

Su parte superior es de un color rojizo brillante, que contrasta con una zona oscura alrededor de sus ojos (llamada lorum). La parte de abajo de su cuerpo es de un blanco puro. Esto lo hace fácil de reconocer.

Comportamiento del curutié rojiblanco

El curutié rojiblanco tiene hábitos similares a los de su pariente, el curutié colorado.

¿Cómo se alimenta el curutié rojiblanco?

Esta ave busca su comida en solitario o en parejas. Se alimenta de artrópodos (como insectos y arañas) que encuentra en ramas pequeñas o entre las hojas de los arbustos. Generalmente, busca su alimento a un metro del suelo, cerca del agua.

¿Cómo se comunica el curutié rojiblanco?

Su canto es muy particular y fácil de identificar. Es un sonido agudo, repetitivo y enfático que suena como «chu-chéh».

Origen del nombre del curutié rojiblanco

El nombre científico de esta ave, Certhiaxis mustelinus, tiene un significado interesante.

¿Quién descubrió el curutié rojiblanco?

La especie fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en el año 1874. Él le dio el nombre original de Synallaxis mustelina.

Significado del nombre científico

El nombre del género, «Certhiaxis», es una combinación de los nombres de otros géneros de aves. La palabra «mustelinus» viene del latín y significa "como una Mustela" (que es un tipo de animal como la comadreja). Esto se refiere a los colores castaño y blanco de esta ave, que recuerdan a esos animales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-and-white spinetail Facts for Kids

kids search engine
Curutié rojiblanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.