Pico Santuy para niños
Datos para niños Santuy |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Ayllón | |
Coordenadas | 41°07′21″N 3°28′07″O / 41.1224, -3.46871 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Guadalajara | |
Localización | El Cardoso de la Sierra, ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Macizo gnéisico de plegamiento anticlinal, asimétrico, recto, anisópaco y de flancos suaves | |
Altitud | 1927 m s. n. m. | |
Prominencia | 700 m | |
Geología | ||
Era geológica | Mesozoico | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Ancestral | |
Ruta | Desde El Cardoso de la Sierra y desde Bocígano | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El pico Santuy, también conocido como cerro de Calahorra, es una montaña importante en el centro de España. Se encuentra en la Sierra de Ayllón, que forma parte del Sistema Central. Este pico está en el municipio de El Cardoso de la Sierra, al noroeste de la provincia de Guadalajara.
¿Qué es el Pico Santuy?
El Pico Santuy es una de las montañas más destacadas de la Sierra de Ayllón. Alcanza una altura de 1927 m s. n. m., lo que lo convierte en un punto elevado en el paisaje. Su nombre alternativo, cerro de Calahorra, también es muy conocido.
¿Dónde se encuentra el Pico Santuy?
Esta montaña se ubica en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En sus faldas, es decir, en la parte baja de la montaña, se encuentran pueblos como El Cardoso de la Sierra y Bocígano. También está cerca el Real Sitio de Santuy, un lugar con historia en la zona.
¿Cómo es el paisaje alrededor de Santuy?
El Pico Santuy está rodeado por varios ríos y otras formaciones montañosas. Hacia el oeste, sus laderas llegan hasta el río del Ermito. Al sur, se extiende hasta el río Jarama, y al este, hasta el río Berbellido. Hacia el norte, se conecta con otras elevaciones como la loma del Agua Fría y el Cerrón.
Desde el pico principal, se desprenden dos lomas o cadenas de montañas más pequeñas:
- Hacia el suroeste, llegando hasta el río Jarama y pasando por el hayedo de Montejo, se encuentra la loma de El Saltadero, que mide 1753 m s. n. m..
- Hacia el sureste, extendiéndose hasta el río Berbellido, está la loma de la Dehesa, con 1629 m s. n. m.. De esta última loma, a su vez, sale otra más pequeña llamada cabeza del Burrial, que alcanza los 1513 m s. n. m..
En las faldas de Santuy nacen varios arroyos. Estos pequeños cursos de agua fluyen hacia el sur y finalmente desembocan en los ríos Jarama y Berbellido.