robot de la enciclopedia para niños

Cerro Toco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toco
Cerro Toco lies at the northern end of the purico complex chile ii region.jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 22°56′24″S 67°46′49″O / -22.939933333333, -67.780266666667
Localización administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Subdivisión Provincia de El Loa
Localización Durmiente
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5604 m s. n. m.
Mapa de localización
Toco ubicada en Chile
Toco
Toco
Ubicación en Chile.

El Cerro Toco es un antiguo volcán que se encuentra dormido. Está ubicado en Chile, en la Región de Antofagasta. Es conocido por ser fácil de llegar y por estar cerca de San Pedro de Atacama, a unos 60 kilómetros. También está a 160 kilómetros de Calama.

El Cerro Toco forma parte de un grupo de volcanes llamado Complejo de Puricó. Al pie de su lado suroeste se extiende una gran llanura conocida como el llano de Chajnantor.

Archivo:Cerro Toco - panoramio (15)
Vista desde la cima del Cerro Toco. Se pueden ver los volcanes Juriques (centro) y Licancabur (izquierda).

El Cerro Toco: Un Volcán Dormido en Chile

El Cerro Toco es un estratovolcán, lo que significa que tiene una forma cónica y está compuesto por capas de lava y ceniza. Aunque es un volcán, actualmente está inactivo, al igual que otros volcanes en esa zona.

¿Dónde se encuentra el Cerro Toco?

Este cerro se localiza en la Cordillera de los Andes, en el continente americano. Específicamente, se encuentra en el norte de Chile, en la Región de Antofagasta, dentro de la Provincia de El Loa. Su altitud es de 5604 m s. n. m., lo que lo convierte en un punto muy alto en el paisaje.

El Cerro Toco y la Ciencia

En el lado oeste del Cerro Toco se encuentra un importante telescopio llamado Atacama Cosmology Telescope (Telescopio Atacama Cosmológico). Fue instalado en el año 2007.

¿Qué es el Telescopio Atacama Cosmology?

Este telescopio es muy especial. Se dedica a observar el cielo y a registrar las ondas de microondas. Esto ayuda a los científicos a estudiar el universo y entender cómo se formó.

¿Qué se extraía del Cerro Toco?

Hace unos 20 años, en la base del Cerro Toco, se extraía un mineral llamado azufre. Este azufre se usaba para ayudar a extraer cobre en la mina de Chuquicamata. Todavía se pueden ver algunos restos de la antigua actividad minera en la zona.

El Significado del Nombre "Toco"

El nombre Toco tiene un origen interesante. Proviene del idioma indígena kunza, que era hablado por los atacameños o lickantay. En este idioma, la palabra "Toco" o "Tocko" significa "piedra".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro Toco Facts for Kids

kids search engine
Cerro Toco para Niños. Enciclopedia Kiddle.