Cerro San Isidro para niños
Datos para niños Cerro San Isidro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Montañas de San Ysidro | |
Coordenadas | 32°31′48″N 116°48′27″O / 32.53, -116.8075 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Tijuana Baja California |
|
Características generales | ||
Tipo | Cerro | |
Altitud | 840 m | |
El Cerro San Isidro es una elevación natural que se encuentra en la ciudad de Tijuana, México. Es el punto más alto de la ciudad, con varias lomas que superan los 700 metros de altura.
Este cerro está cerca de las Montañas de San Ysidro. El punto más alto de estas montañas es Otay Mountain, que mide 1,087 metros. Otay Mountain también marca la frontera natural entre México y Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo ha cambiado el Cerro San Isidro con el tiempo?
Hasta los años 90, el Cerro San Isidro era una zona con muy pocos habitantes. Sin embargo, a partir del año 2000, la gente empezó a construir casas en sus faldas. Así surgieron colonias como El Niño, Terrazas del Valle, Altiplano, Residencial del Bosque y Valle Imperial.
A mediados de los años 2000, se instalaron antenas de radio y telefonía celular en la cima del cerro. Esto ayudó a mejorar las comunicaciones en la zona.
¿Qué se puede ver desde el Cerro San Isidro?
Desde la cima del Cerro San Isidro, se pueden observar otros cerros importantes de la región. Entre ellos están el Cerro Colorado, el Cerro de las Abejas, las Montañas de San Ysidro, el Cerro Bola y el Cuchumá, que se encuentra en Tecate, Baja California.
¿Qué tipo de naturaleza tiene el Cerro San Isidro?
La mayor parte del año, el Cerro San Isidro está cubierto por una vegetación especial llamada chaparral. Este tipo de plantas es muy resistente a la sequía, como la jojoba, las biznagas y otras cactáceas.
El cerro también es hogar de varios animales. Puedes encontrar liebres, conejos, correcaminos, ratones de campo, halcones y cuervos.
¿Cómo es el clima en la cima del cerro?
La cima del Cerro San Isidro tiene una temperatura promedio similar a la del resto de la ciudad. Sin embargo, por las noches recibe mucha brisa. En invierno, cuando las temperaturas bajan bastante, a veces se producen heladas.
En 2014, el cerro se hizo muy conocido después de una nevada. Desde entonces, muchas personas lo visitan para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.