Cerro Colorado (Baja California) para niños
Datos para niños Cerro Colorado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 32°28′27″N 116°53′49″O / 32.4742, -116.897 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Baja California | |
Características generales | ||
Tipo | Cerro | |
Altitud | 550 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Baja California.
|
||
El Cerro Colorado es una montaña muy conocida que se encuentra en la ciudad de Tijuana, en México. Es uno de los puntos más altos de la ciudad. Su forma y su lugar lo hacen un símbolo importante para los habitantes de Tijuana.
Contenido
Cerro Colorado: Un Ícono Natural de Tijuana
El Cerro Colorado es un lugar especial en Tijuana. Su nombre viene del color rojizo de su tierra, que se ve muy bien cuando no llueve. Está formado por dos "lomas" o colinas. La que está al sur es una de las más altas de la ciudad.
¿Qué Hace Especial al Cerro Colorado?
Este cerro ha sido un punto de referencia importante en la historia de Tijuana. Hasta los años 80, casi no vivía gente a su alrededor. Pero desde los años 90, la ciudad creció mucho. Ahora, el Cerro Colorado está rodeado por completo por edificios y casas. Incluso, la ciudad ha subido por sus laderas. Esto lo ha convertido en el centro geográfico de Tijuana.
Desde 1999, se han instalado antenas de radio y televisión en la cima del cerro. Esto es porque su altura es perfecta para enviar señales a toda la ciudad. Muchas personas visitan el cerro para disfrutar de las increíbles vistas de Tijuana.
¿Cómo es el Suelo del Cerro?
El suelo del Cerro Colorado es variado. La mayor parte está hecha de materiales sedimentarios, que son como capas de tierra y rocas que se han acumulado con el tiempo. También hay rocas volcánicas, que se formaron por la actividad de volcanes. En menor cantidad, se encuentran rocas ígneas y metamórficas.
Vida Silvestre y Plantas del Cerro
Durante la mayor parte del año, las laderas sur y este del Cerro Colorado no tienen mucha vegetación. Esto se debe a las altas temperaturas y a los incendios de pastizales que ocurren a menudo. Sin embargo, en la ladera norte, oeste y en la cima, crece un tipo de vegetación llamada chaparral.
Esta vegetación es típica de la región y es muy resistente a la sequía. Aquí puedes encontrar plantas como la jojoba, biznagas y otros tipos de cactus. El cerro también es hogar de varios animales. Hay liebres, conejos, correcaminos, ratones de campo, halcones, cuervos y serpientes de cascabel. Este pequeño ecosistema es único y no se encuentra en otras partes de la ciudad.
El Clima en la Cima del Cerro
El clima en el Cerro Colorado es similar al del resto de Tijuana. Sin embargo, por las noches, recibe mucha brisa fresca. A veces, en invierno, cuando hace mucho frío, puede haber heladas. En ocasiones especiales, cuando llegan frentes fríos, la cima del cerro se cubre de nieve o granizo, lo que la hace ver blanca por un tiempo.