Cerro Lambaré para niños
Datos para niños Cerro Lambaré |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Ybytypanemá | |
Coordenadas | 25°20′25″S 57°38′29″O / -25.34033889, -57.64133056 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Localización | Asunción | |
Características generales | ||
Altitud | 156 metros | |
El Cerro Lambaré es una formación rocosa de origen volcánico. Se encuentra a orillas del río Paraguay, dentro de la ciudad de Asunción, en el barrio Jukyty.
Es uno de los lugares más conocidos de la capital. Aunque muchos creen que es el punto más alto de Asunción, el lugar más elevado es la calle Colina Alta, en el barrio Nazareth. Esta calle tiene una altura de 169 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
El Cerro Lambaré forma parte de la Cordillera de Ybytypanemá. Otros cerros de esta cadena son Tacumbú, Ñemby y Yaguarón. La altura del Cerro Lambaré es de 156 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
El Monumento a la Paz Victoriosa
En la cima del cerro se encuentra el Monumento a la Paz Victoriosa. Este monumento fue inspirado por una obra similar en España.
¿Cómo se construyó el monumento?
En 1976, un arquitecto español llamado Juan de Ávalos llegó a Paraguay. Él comenzó a hacer estudios y diseños para el monumento. Las obras empezaron en 1979, bajo la dirección del mismo Juan de Ávalos. El gobierno paraguayo le dio total libertad para crear la obra. El monumento se terminó en 1982 y fue inaugurado el 28 de abril de ese año.
¿Qué podemos ver en el monumento?
En la base del monumento hay una estatua de un cacique indígena. Muchos creen que representa al famoso cacique Lambaré. Esta estatua sostiene una pequeña imagen de la Virgen María. En las paredes del monumento hay grabados con diseños históricos. En la parte más alta del monumento se puede ver la figura de un ángel.
El monumento también cuenta con estatuas de importantes figuras de la historia de Paraguay. Entre ellas están el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, Carlos Antonio López y el mariscal Francisco Solano López. También estaba la figura de un expresidente, pero fue retirada en 1991.
Visitas al Cerro Lambaré
Desde el 20 de julio de 2024, el Cerro Lambaré ha recibido más turistas y visitantes. Esto se debe a la apertura de la avenida Costanera Sur, que facilita el acceso al lugar.