Cerro Tacumbú para niños
El Cerro Tacumbú es una elevación o montículo que forma parte de la cadena de cerros del Ybytypanemá. Se encuentra en la ciudad de Asunción, la capital de Paraguay, específicamente en el barrio que lleva su mismo nombre, Tacumbú. Este cerro ha sido transformado con el tiempo debido a los trabajos de construcción de caminos y carreteras.
En la década de 1950, se comenzó a extraer piedra de este cerro. Esta piedra era un recurso natural muy útil para pavimentar las calles de Asunción.
Hoy en día, lo que queda del cerro es principalmente una laguna. Esta laguna se formó porque las rocas que quedaron no pueden absorber el agua. La zona donde se extraía la piedra, conocida como cantera, dejó de funcionar debido al crecimiento de la ciudad. La altura actual del cerro es de 91 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cuál es el origen del nombre Tacumbú?
Existen varias historias y leyendas sobre el origen del nombre Tacumbú. Una de ellas dice que el nombre viene de la frase guaraní "ITÁ AKCÚ MBU", que significa "PIEDRA CALIENTE QUE SUENA".
Leyendas sobre la formación del cerro
Cuentan que hace mucho tiempo, una gran piedra encendida cayó del cielo. Al chocar con la tierra, hizo un sonido fuerte (MBU) y se incrustó, dando origen al cerro. Esta leyenda explicaría por qué el material del cerro es diferente al de la zona. La piedra del cerro es de color azul y muy compacta, similar a los basaltos, mientras que la piedra de los alrededores es más rojiza y áspera.
Otra historia popular sugiere que el Cerro Tacumbú podría ser un volcán que ya no está activo. Esta idea también se relaciona con el nombre, que incluye la palabra "caliente" y hace referencia a la piedra y al fuego.
Ubicación y características del Cerro Tacumbú
El Cerro Tacumbú es un punto de referencia importante en Asunción.
- Localización: 25°18′01″S 57°39′24″O / -25.30028, -57.65667
- Altitud: 91 m s. n. m.
Véase también
Turismo del Paraguay