Cerro Huachamacare para niños
Datos para niños Cerro Huachamacaretepuy Huachamakari |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Macizo Guayánico | |
Coordenadas | 3°50′47″N 65°45′22″O / 3.84638889, -65.75611111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Municipio Autónomo Alto Orinoco | |
Subdivisión | Amazonas | |
Características generales | ||
Altitud | 1770 m s. n. m. | |
Superficie | ? km² | |
Geología | ||
Era geológica | Precámbrico | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
El Cerro Huachamacare, también conocido como tepuy Huachamakari, es una montaña muy alta en Venezuela. Se eleva a unos 1.770 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar especial por su naturaleza y las plantas únicas que allí crecen.
Contenido
¿Qué es el Cerro Huachamacare?
El Cerro Huachamacare es una de las muchas montañas con forma de mesa que se encuentran en la región del Escudo Guayanés. Estas montañas son muy antiguas, formadas hace millones de años en la Era Precámbrica. Su cima plana y sus lados empinados las hacen parecer gigantescas fortalezas naturales.
¿Dónde se encuentra y cómo está protegido?
Este impresionante tepuy se ubica en el estado de Amazonas, al sur de Venezuela. Es parte de una zona protegida muy importante: el Parque Nacional Cerro Duida-Marahuaca. Esto significa que el gobierno y la gente trabajan juntos para cuidar este lugar y su naturaleza.
¿Qué hace especial al Cerro Huachamacare?
Las faldas del Cerro Huachamacare son el hogar de una gran variedad de plantas. Algunas de estas plantas son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en este lugar del mundo. Un ejemplo es la especie de planta Navia octopoides, que pertenece a la familia de las Bromeliaceae. La protección del parque ayuda a conservar estas especies únicas.
Otros tepuyes interesantes
- Monumentos naturales Formaciones de Tepuyes
- Sarisariñama