Cerro El Centinela (Torreón) para niños
Datos para niños Cerro El Centinela |
||
---|---|---|
Coordenadas | 25°08′15″N 103°13′49″O / 25.1375, -103.2304 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Coahuila de Zaragoza | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 3,146 m s. n. m. | |
Prominencia | 1,647 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Cerro El Centinela en el estado de Coahuila.
|
||
Ubicación en México.
|
||
El Cerro El Centinela es una montaña que se encuentra en la parte sur del Municipio de Torreón, en el estado de Coahuila, México. Es la montaña más alta de la Sierra de Jimulco.
La cima del Cerro El Centinela está a 3,146 metros sobre el nivel del mar. Su prominencia es de 1,647 metros, lo que significa que se eleva mucho desde el terreno que la rodea. Por esta razón, se le considera un "pico ultraprominente". Además, tiene un aislamiento de 171.17 kilómetros, lo que indica que está bastante lejos de otras montañas más altas.
Clima del Cerro El Centinela
Climograma de Cerro El Centinela | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25
25
6
|
7
30
9
|
3
34
10
|
6
42
17
|
30
45
18
|
50
43
20
|
90
40
19
|
70
38
17
|
163
35
18
|
31
35
15
|
49
30
11
|
10
24
4
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
temperaturas en °C • totales de precipitación en mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión sistema imperial
|
El clima en esta zona es clima semiárido cálido. Esto significa que es un lugar con temperaturas altas y poca lluvia.
La temperatura promedio durante el año es de 24 °C. El mes más caluroso es mayo, con una temperatura media de 32 °C. El mes más frío es diciembre, con una temperatura promedio de 14 °C.
La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 535 milímetros. El mes con más lluvia es septiembre, con un promedio de 163 mm. El mes más seco es marzo, donde solo caen unos 3 mm de lluvia.
¿Se puede escalar el Cerro El Centinela?
El Cerro El Centinela es un lugar popular para los montañistas. El camino para llegar a la cima no es difícil técnicamente, pero sí requiere buena condición física. Esto se debe a que el recorrido es largo y la montaña está completamente expuesta al sol.
Un montañista de la región, Adrián González Jiménez, tiene el récord de subir y bajar el cerro en 4 horas y 18 minutos.
Otras montañas importantes
- Montañas de Coahuila
- Sierra del Burro
- Anexo:Ultraprominentes de México
- Sierra La Madera
- Sierra del Carmen